

Secciones
Destacamos
SALAMANCA
Miércoles, 27 de marzo 2024
El Juzgado de lo Penal número Uno de Salamanca ha señalado para el próximo miércoles, 3 de abril, el juicio a dos mujeres, R.C.M. de 25 años y M.G.C. de 23, acusadas en ambos casos de un delito de estafa perpetrado por el método 'Man in the Middle', uno de los engaños más frecuentes utilizados por ciberdelincuentes para hacerse con el dinero de sus víctimas. La perjudicada en este caso sería una cooperativa de la comarca de Vitigudino a la que habrían conseguido estafar más de 27.000 euros.
La Fiscalía pide para cada una de las acusadas una pena de dos años de prisión, así como el pago conjunto y solidario de 27.390 euros -el importe presuntamente estafado- en concepto de indemnización a la cooperativa perjudicada, informan fuentes del caso a LA GACETA.
Los hechos se remontan a finales del año 2020, entre el 26 de noviembre y el 23 de diciembre. Según recoge el Ministerio Fiscal en sus calificaciones provisionales, las acusadas, puestas de común acuerdo y sirviéndose de algún artificio informático ejecutado por ellas mismas o por un tercero a instancia de estas, accedieron sin autorización ni consentimiento de su titular al sistema informático del ordenar de la cooperativa Campo Vacuno, con domicilio en el municipio de Puertas, en la comarca de Vitigudino.
Lo hicieron presuntamente con ánimo de obtener de forma fraudulenta un ilícito beneficio económico a costa del patrimonio ajeno y con el consiguiente quebranto para el mismo. De tal manera, a través de su mail lograron modificar en la factura emitida por la referida compañía por montante de 27.390 euros el número de cuenta bancaria en el que la empresa Dehesa Grande había de satisfacer la cantidad. El citado número de cuenta constaba a nombre de la primera de las acusadas, R.C.M.
Así, precisa el Ministerio Público, la sociedad, en la creencia de dar cumplimiento a la obligación, transfirió el citado importe el 24 de diciembre de ese año en esa cuenta sin que hasta la fecha el destinatario haya recibido la cantidad.
Luego, las dos acusadas remitieron un importe de 9.123 euros a otra cuenta a nombre de la segunda de ellas, M.G.C., así como otras cantidades en cuentas bancarias en países del extranjero, concluye la Fiscalía.
Así es la estafa 'Man in the Middle'
También llamado 'ataque del intermediario' consiste en interceptar una conversación o una transferencia de datos fingiendo ser uno de los legítimos participantes de la transacción.
Los ciberdelincuentes modifican el número de cuenta de los destinatarios de las transferencias durante el intercambio de correos electrónicos, en los que se hacen pasar por la empresa proveedora de un determinado servicio que la víctima requiera.
De este modo, las transferencias llegan a la cuenta de los timadores, pese a que la víctima cree que se la ha enviado a la empresa con la que tiene la relación contractual.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.