Secciones
Destacamos
El incendio de Valencia que ha devorado un edificio en el barrio de Campanar y se ha saldado con diez víctimas mortales recuerda— en menor medida—, por virulencia y rapidez de las llamas, al incendio en un bloque de viviendas declarado en el ... paseo de la Estación en julio de 2016, en concreto en un piso cuyas ventanas daban hacia el patio de la calle Benito Pérez Galdós.
En aquella ocasión algunos vecinos del bloque número 22 se jugaron literalmente sus vidas descolgándose por balcones y ventanas para escapar de las llamas, aunque el incendio afectó principalmente a una vivienda y dañó los pisos colindantes, sin extenderse al resto de los bloques como ha ocurrido en Valencia, pues la fachada del inmueble es de ladrillo caravista.
La rápida intervención de los efectivos del Parque de Bomberos de Salamanca, que lograron rescatarles cuando estaban a punto de saltar, evitó males mayores, aunque dos de ellos—un hombre y una mujer— tuvieron que ser atendidos en el centro de salud de La Alamedilla y luego evacuados al Clínico por inhalación de humos, tal y como publicó LA GACETA.
La alarma se produjo minutos antes de las 7:00 de la mañana del 2 de julio cuando los inquilinos del domicilio afectado no estaban en casa en el momento de los hechos. Catorce efectivos del Cuerpo Municipal de Bomberos se trasladaron hasta el edificio, situado justo enfrente del palacete del paseo de la Estación.
A su llegada, se encontraron a algunos vecinos que, presos del pánico, habían salido por ventanas y balcones ante la virulencia de las llamas y principalmente de la intensa humareda que apenas les dejaba respirar y esperaban en la cornisa a punto de saltar al vacío, tal y como algunos vecinos del edificio valenciano.
Mientras tanto, el resto de inquilinos, entre ellos algunos niños, se fueron despertando con el ruido de las sirenas y de los efectivos que, escaleras arriba y abajo, fueron aporreando vivienda por vivienda al tiempo que les indicaban que cerraran ventanas y puertas para evitar la inhalación de humos.
Con ayuda de la escala, los bomberos rescataron a nueve vecinos de las viviendas situadas en el tercer, quinto y octavo piso.
El fuego se declaró en un piso de la tercera planta, en el que residía una pareja, ambos con antecedentes penales y al menos en el caso de él con un grave historial delictivo.
Junto a los Bomberos de Salamanca, en las laboriosas tareas participaron agentes de la Policía Local y Policía Nacional, que se hizo cargo de la investigación del incendio, que pudo ser intencionado.
Ese mismo año, otro fuego declarado en diciembre en un piso de estudiantes del número 18 de la calle Gacela consternó a los vecinos de la zona. Y es que el fatal incendio se cobró la vida de una mujer de 61 años que residía en la vivienda contigua, y el posterior hallazgo en el río Tormes del cadáver de uno de los universitarios que vivía en el inmueble donde se originaron las llamas.
El fuego comenzó alrededor de las 3:00 horas en un dormitorio de la vivienda de la planta baja, donde reside un grupo de estudiantes de unos veinte años. Según pudo saber este diario, una chispa procedente de un calefactor de resistencias fue la causante de la tragedia y las llamas rápidamente se propagaron por la habitación, aunque el dormitorio no estaba ocupado en ese momento.
Inmediatamente el incendio se extendió por toda la vivienda y las llamaradas salían tanto por la puerta principal como por las ventanas.
Cuatro heridos. Con todo el bloque inundado de humo, los bomberos tuvieron que rescatar a cuatro personas de sus viviendas, una de ellas, una mujer de 61 años, fue trasladada al Hospital donde falleció momentos más tarde por intoxicación. El resto de afectados fueron evacuados al Hospital Clínico Universitario y un bombero que resultó herido leve fue desplazado al Hospital Virgen de la Vega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.