Un coche de la Policía Nacional circula por la capital. ARCHIVO

Desarticulada una organización criminal que explotaba a mujeres sexualmente en pisos de Salamanca: hay 12 detenidos

La Policía Nacional ha detectado 17 víctimas. Se han realizado cinco entradas y registros en distintos inmuebles

Elena Martín

Salamanca

Jueves, 23 de enero 2025, 11:09

La Policía Nacional de Salamanca ha desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada a la explotación sexual de mujeres en pisos prostíbulos ubicados en la provincia gracias a la colaboración que ha obtenido a través del correo trata@policia.es.

Publicidad

En total, son 12 las personas que han sido detenidas, de las cuales, seis han ingresado en prisión preventiva. Además, se han detectado 17 víctimas y se han realizado cinco registros en distintos inmuebles.

Al parecer, las víctimas, de origen latinoamericano, eran captadas para trabajar en España mediante falsas promesas de mejora económica ofertadas en una red social. Se les sometía a un control estricto, eran obligadas a ejercer la prostitución las 24 horas del día los siete días de la semana y también a consumir sustancias estupefacientes.

Retiraban la documentación a las mujeres al llegar a España

Tras las investigaciones efectuadas, se logró confirmar la existencia de una organización criminal, asentada principalmente en la capital, que, prevaliéndose de la situación de necesidad y vulnerabilidad de sus víctimas, las sometía a explotación sexual en pisos prostíbulo.

El entramado, perfectamente jerarquizado y con un claro reparto de roles, contactaba con sus víctimas a través de una red social en la que ofertaban falsos puestos de trabajo en nuestro país para mejorar así su futuro y poder ayudar a sus familiares. Una vez que las víctimas se encontraban en España, se les retiraba su documentación y, en vez de denunciar su situación ante las autoridades, se veían obligadas a ejercer la prostitución por el miedo derivado de su estancia irregular y hacia la organización.

Publicidad

Prostitución y consumo de drogas

Las víctimas eran repartidas en los distintos pisos que la red disponía para sus fines, donde se les informaba de las condiciones de trabajo, teniendo que estar disponibles las 24 horas del día los siete días de las semana y siendo obligadas al consumo de sustancias estupefacientes. Por los servicios prestados, obtenían solo el 50% de los beneficios generados, estando sujetas a un sistema de multas en el caso de incumplir las normas impuestas por el entramado. Además, eran sometidas a un estricto control, tendiendo que permanecer en el interior de los pisos, con salidas limitadas al exterior y viviendo en condiciones infrahumanas.

Newsletter

La investigación también puso al descubierto el resto de actividades delictivas llevadas a cabo por los encargados de los domicilios en los que se ejercía coactivamente la prostitución, entre ellos, delitos relacionados contra la salud pública, especialmente, el tráfico de sustancias estupefacientes. Las víctimas estaban obligadas a su consumo y a los clientes se les facilitaba si así lo demandaban.

Publicidad

Durante la operación, se ha llevado a cabo la incautación de 21.000 euros en efectivo, 51 gramos de cocaína, datáfonos utilizados para el pago de los servicios sexuales y abundante documentación relacionada con la investigación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad