SALAMANCA
Sábado, 18 de enero 2025, 06:00
El grupo itinerante desarticulado a finales del año 2022 acusado de 40 robos de joyas, dinero y tecnología en viviendas de todo el territorio nacional, algunas de ellas en Cabrerizos y Peñaranda de Bracamonte, ha aceptado condenas de hasta tres años y nueve meses de prisión por delitos de robo con fuerza en las cosas, falsedad documental, receptación y falsedad en documento público.
Publicidad
El Juzgado de lo Penal número Dos de Salamanca ha acogido la conformidad entre las partes en el procedimiento seguido contra los cinco acusados -los albaneses A.S., M.L. y S.Z, y los rumanos A.G.T. y la mujer P.M.P.-. Acuerdo alcanzado tras la rebaja en la pena efectuada por el fiscal del caso y el reconocimiento de la autoría por parte de todos ellos, informan fuentes del caso a LA GACETA.
Además de las penas de prisión, la condena aceptada conlleva la imposición de multas.
Tal y como ha venido informando este diario, la denominada 'Operación Rovisa' comenzó en marzo de 2022 cuando se registraron varios robos en viviendas de la provincia de Salamanca -tres en Cabrerizos entre los días 10 y el 12 y uno en Peñaranda también el día 12- que causaron gran alarma entre los ciudadanos. Los agentes de la Guardia Civil sospecharon que sus autores podrían ser los mismos que habían realizado otros asaltos en varios puntos del país.
Se descubrió entonces que varios de los presuntos autores de origen albanés utilizaban el aeropuerto de Lisboa para sus entradas y salidas de España con destino a su país y para dificultar la labor policial.
El grupo había adquirido gran especialización y actuaba de forma itinerante. Con el regreso del horario invernal, los agentes detectaron que habían vuelto a actuar con el establecimiento de una base de operaciones en Gandía (Valencia). Desde allí se desplazaban por la geografía española para cometer nuevos robos en viviendas.
Publicidad
Los líderes cambiaban de nombre habitualmente en su país, llegando a contar con hasta tres nombres e identidades distintas para dificultar su rastreo, evitaban el uso de telefonía móvil que cambiaban por walkie-talkies y empleaban placas de matrículas falsas.
En la explotación de la operación se realizaron cinco entradas y registros en viviendas de Madrid y Valencia. Como consecuencia de los mismos fueron detenidos siete presuntos integrantes del grupo y se intervino gran cantidad de joyas, dinero en efectivo, tecnología y diverso material utilizado para la comisión de los robos.
Publicidad
Durante el tiempo que ha durado la investigación dirigida por el Juzgado de Instrucción número Dos de Salamanca, los agentes constataron la participación de los detenidos en al menos 40 hechos delictivos en las provincias de Salamanca, Valladolid, León, Palencia, La Rioja, Navarra y Zaragoza. Los efectos robados en todos ellos, informó la Guardia Civil, alcanzaron un valor aproximado de 800.000 euros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.