Borrar
La estafadora fue juzgada en la Audiencia Provincial de Salamanca ARCHIVO
Condenada una bejarana a 2 años de cárcel por usar tarjetas de crédito robadas a extranjeros

Condenada una bejarana a 2 años de cárcel por usar tarjetas de crédito robadas a extranjeros

La estafadora encubría sus operaciones con una empresa de compra y venta de criptomonedas

Lunes, 9 de agosto 2021, 12:50

La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a una mujer residente en Béjar a dos años de prisión y una multa de ocho meses a una cuota diaria de 4 euros por un delito continuado de estafa, según la sentencia a la que ha tenido acceso este periódico.

Según los hechos probados, la estafadora tenía contactos con otras personas -que no han sido identificadas- las cuales le enviaban paquetes de numeraciones de tarjetas bancarias extranjeras previamente sustraídas para su uso fraudulento en una terminal de punto de venta virtual contratado por ella.

Para encubrir sus operaciones, la acusada creó un sitio web, que en realidad era una falsa casa de compra venta de criptomonedas y que no estaba operativa al público. De ese modo, simulaba el ejercicio de una actividad profesional de manera legal y se aseguraba tener acceso a una TPV y asociarla a cuentas bancarias co nel fin de dar apariencia de legalidad a los cargos efectuados en las tarjetas que había obtenido fraudulentamente.

Las cantidades defraudadas iban a parar a cuentas corrientes a nombre de la acusada. Una vez ingresadas las cantidades de las transacciones, la acusada transfería el dinero a una cuenta a su nombre en la empresa del portal online de criptomonedas llamada Kraken Payward y ubicada en el Reino Unido y ahí realizaba la compra de moneda virtual, todo ello con el fin de transformar las ganancias obtenidas en moneda virtual para ocultar su origen ilícito.

La acusada realizó un gasto en Kraken de más de 120.000 euros entre 2016 y 2017. Se han detectado al menos 139 transacciones reportadas fraudulentamente por un importe superior a los 55.000 euros desde junio de 2017 a abril de 2018. Además, la acusada habría obtenido desde junio de 2017 unas transferencias consumadas a su favor de más de 136.000 euros.

La sentencia es firme, ya que la acusada se conformó con la pena solicitada por el fiscal, que incluía también la inhabilitación especial para empleo o comercio por internet y operaciones con monedas virtuales por un tiempo de 5 años.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Condenada una bejarana a 2 años de cárcel por usar tarjetas de crédito robadas a extranjeros