

Secciones
Destacamos
Una nueva operación de la Guardia Civil con registros en distintos puntos de la provincia se ha zanjado con la intervención de más de siete kilos de drogas químicas y la detención de dos varones que responden a las iniciales J.J.G.M. y V.L.M., , tal y como ha publicado LA GACETA.
La Guardia Civil de Salamanca, como consecuencia de las labores de inteligencia permanentes establecidas para la lucha contra el tráfico de sustancias estupefacientes, tuvo conocimiento desde el pasado mes de enero de un importante aumento del tráfico y consumo de drogas de diseño o sintéticas, especialmente speed, en locales de ocio nocturno de Salamanca. Las primeras indagaciones permitieron tener indicios del establecimiento de los distribuidores en la provincia de Salamanca y de que los mismos tendrían capacidad de introducir en el mercado cantidades masivas de dichas drogas.
Bajo dirección del Juzgado de Instrucción número Uno, el Equipo de delincuencia organizada y antidroga (EDOA) de la Guardia Civil abrió la operación «Cidre» con varias líneas de investigación, logrando identificar a los supuestos responsables de los hechos, y la ubicación de las propiedades empleadas para la ocultación y preparación para la distribución de las sustancias, una finca agrícola en Arapiles—La Pinilla— y un taller mecánico de reparación de vehículos en Villares de la Reina.
Los citados sospechosos empleaban sus respectivas empresas, con apariencia legal,como tapaderas de la labor principal de distribución de drogas, tanto al por mayor como de menudeo, dividiéndose cada uno de ellos las labores de compra y distribución de las sustancias, las cuales escondían en cajas de helados, entre otros recovecos.
Durante la investigación se tuvo conocimiento de un ingreso en estado de coma en la UCI del Hospital Universitario de Salamanca, como consecuencia del consumo de ketamina distribuida por los investigados, lo que provocó la decisión de precipitar la explotación de la citada operación, ante la preocupación de que se estuvieran distribuyendo sustancias psicotrópicas adulteradas en origen. La rapidez en la activación del operativo permitió descubrir a uno de los sospechosos intentando quemar la droga, como consecuencia de tener conocimiento del ingreso hospitalario de su cliente; a pesar de lo cual se pudo evitar la destrucción de dichas sustancias. La rapidez en la activación del operativo permitió descubrir a uno de los sospechosos intentando quemar la droga, como consecuencia de tener conocimiento del ingreso hospitalario de su cliente; a pesar de lo cual se pudo evitar la destrucción de dichas sustancias.
Según pudo saber este medio, en el primer registro, en un chalé de Mozárbez, los agentes se incautaron de dos gramos de ketamina, 1,2 gramos de speed, una botella con 304 gramos de ketamina, 13 pastillas de éxtasis, una bellota de hachís, 620 gramos de ketamina, 6.226 gramos de metanfetamina y una botella con otros 370 gramos de la misma sustancia. En el segundo registro, en La Pinilla, no se halló nada y por último, en el tercero, en una nave de reparación de vehículos de Villares de la Reina, los agentes se incautaron de 29 gramos de metanfetamina, bolsas al vacío, una envasadora, una balanza de precisión y un revólver simulado.
Finalmente, la operación se saldó con un total de tres registros en propiedades de Mozarbez, Arapiles y Villares de la Reina, la incautación de más de seis kilos de metanfetamina (speed) y un kilo de ketamina, lo que hubiera supuesto la distribución de un total de 28.000 dosis y la detención de dos varones como supuestos autores de un delito contra la salud pública que responden a las iniciales J.J.G.M. y V.L.M., el primero ingresó en prisión provisional tras pasar a disposición judicial, el segundo también pero en su caso pudo salir tras abonar una fianza de 10.000 euros.
Esta actuación supone el mayor golpe contra la distribución de drogas sintéticas en Salamanca y uno de los más importantes registrados en Castilla y León en los últimos años, cerrando una de las principales vías de introducción de esta droga en la provincia de Salamanca. Los guardias civiles responsables de la operación 'Cidre'se encuentran analizando los indicios obtenidos para determinar la participación de más personas en la distribución y venta de las drogas incautadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.