La Policía Nacional informa del desmantelamiento del call center. EUROPA PRESS

Cae un 'call center' que dejó 2.000 víctimas en Salamanca y otras ciudades con los timos del 'hijo en apuros' y la 'extorsión del sicario'

La Policía Nacional ha desmantelado la base de operaciones en un chalé de Alicante en una operación con 73 detenidos. Las víctimas eran captadas tras visionar páginas web de falsas citas sexuales

Miércoles, 26 de marzo 2025, 12:19

La Policía Nacional ha desmantelado un 'call center' en un chalé de Alicante con 73 detenidos de una organización criminal que dejó más de 2.000 víctimas en Salamanca y otras ciudades mediante estafas con la modalidad de la 'extorsión del sicario' o la del 'hijo en apuros', que eran captados aprovechando que previamente habían visitado páginas web falsas de citas sexuales. También se dedicaban al tráfico de drogas a pequeña escala y el blanqueo de capitales.

Publicidad

Según informa la agencia Europa Press, se trata de una organización criminal «tremendamente activa», ya que estaba operativa las 24 horas del día, según ha explicado en rueda de prensa desde el Complejo Policial de Canillas en Madrid el jefe de la UDEV, José Ángel González Morán, gracias a que utilizaban a captadores, 'mulas' y 'voces' dedicadas a este tipo de estafas.

En concreto, contactaban con personas que previamente habían visitado páginas web falsas de citas en el que se ofrecía el teléfono de una supuesta chica.

Luego, contactaban con la víctima para extorsionarla haciéndose pasar por sicarios de Europa del Este, usando para ello 'bots' automatizados y vídeos conseguidos por Internet de violencia explícita, con lo que conseguían atemorizar a muchas para que accedieran a realizar pagos, bajo la amenaza de que difundieran que eran clientes de páginas web de citas.

La Policía ha realizado 22 registros de forma simultánea en Benissa (Alicante), Valencia y Tarrasa (Barcelona), interviniendo armas de fuego, machetes y se ha logrado el bloqueo de 129 cuentas bancarias, tres viviendas y más de 20 vehículos.

La primera denuncia se interpuso en Madrid a principios de 2024 y la víctima llegó a pagar 6.000 euros y se estima que han podido obtener más de dos millones de euros en beneficios -se ha intervenido 250.000 euros--, usando para ello empresas ficticias y de peluquerías ubicadas en Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad