Sala de vistas de la Audiencia Provincial de Salamanca.

'Un cacho', 'helado' o 'camisetas de Messi', la jerga que descubrió y llevará a juicio a un grupo de narcos de Salamanca

La Audiencia ha señalado para abril la vista contra los acusados de traer hachís de África y sur de España para su venta en Salamanca. El fiscal les pide penas de hasta cuatro años y seis meses de prisión

M. C.

Salamanca

Viernes, 21 de febrero 2025, 17:40

La Audiencia Provincial de Salamanca tenía previsto celebrarlo inicialmente el próximo mes de marzo, pero finalmente ha sido señalado para abril. El juicio contra un presunto grupo que traía hachís desde el sur de España y el norte de África para distribuirlo en Salamanca capital se celebrará concretamente los días 15 y 16 cuando los seis acusados se enfrentarán a penas que oscilan entre los dos y los cuatro años y seis meses de prisión que les pide la Fiscalía, así como el pago de multas de 2.000 a 75.000 euros.

Publicidad

'Chocolate', 'helado', 'aceite de girasol', 'un cacho' o 'camisetas de Messi del Mundial' son algunas de las expresiones que se incluían en el argot de la banda y que, después de meses de intervenciones telefónicas además de seguimientos y vigilancias, acabaron delatándolos.

Según señala el fiscal en su calificación provisional, en una primera fase se detuvo a A.A.E.M. e Y.S.F., dos varones de origen árabe, los dos llevaban a cabo operaciones de compraventa de hachís que adquirían en el sur de España y hacían llegar a Salamanca donde la distribuían.

Desde el mes de noviembre de 2022, a través de vigilancias llevadas a cabo por la Policía Nacional se comprobó que el primero de ellos, A.A.E.M., recibía a muchas personas en un garaje de la calle Gran Capitán donde presuntamente se vendían drogas, incautándose a algunos clientes pequeñas cantidades. Pudieron observar además los investigadores que este mantenía contacto con un matrimonio, los también acusados J.D.J.M. y N.N.S., por lo que solicitaron a la autoridad judicial la intervención de sus teléfonos comprobando que A.A.E.M. adquiría hachís en el sur de África y norte de España, sustancias que traía por carretera hasta Salamanca el segundo acusado, Y.S.F.

Los agentes realizaron entradas y registros en los domicilios de los dos primeros acusados e intervinieron más de 7 kilos de droga en el del A.A.E.M. y 2 kilos en el de Y.S.F.

La segunda fase de la operación, prosigue el fiscal, fue resultado de la intervención de las conversaciones telefónicas mantenidas con el matrimonio integrado por J.D.J.M. y N.N.S. En las mismas se hablaba de 'chocolate', 'un cacho', 'camisetas de Messi del Mundial' y expresiones similares, todas coincidentes con claves dentro de sus trapicheos.

Publicidad

El matrimonio regentaba un negocio de venta de hachís en su domicilio y parte de esta droga era suministrada por A.A.E.M. e Y.S.F. Los investigadores no encontraron prácticamente nada en los registros en sus domicilios -300 gramos de hachís, básculas de precisión, algo de dinero y poco más-.

Además, como consecuencia de los pinchazos telefónicos, comprobaron que el quinto acusado, R.A.F., accedía a su casa sin nada en las manos para luego salir con una bolsa que llevó a su domicilio, un piso situado en la calle Fortis y Fortunio (Puente Ladrillo). Los agentes descubrieron entonces que se trataba al parecer de un punto de venta de droga. En el registro se incautaron de 2 kilos de resina de hachís, 1.240 euros en metálico, un puño americano y básculas de precisión.

Publicidad

Por último, como consecuencia de las vigilancias llevadas a cabo en el domicilio de la última acusada, E.S.S., en la calle Badajoz (El Rollo), los agentes intervinieron diferentes cantidades de cannabis, y 42 gramos de cocaína.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad