

Secciones
Destacamos
SALAMANCA
Lunes, 17 de febrero 2025, 13:31
La Audiencia Provincial de Salamanca ha declarado inocente al guijuelense juzgado el pasado mes de enero por un delito de tráfico de drogas que causan grave daño a la salud tras ser pillado con cocaína en el calzoncillo. La Fiscalía llegaba a pedirle 3 años y 6 meses de prisión y 2.500 euros de multa por un delito contra la salud pública, pero el tribunal concluye que no puede descartarse que portara la droga para su autoconsumo, por lo que procede la libre absolución. La sentencia aún no es firme y contra la misma cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia.
El tribunal declara probado que el acusado, R.Y.H., con antecedentes penales no computables a esta causa, sobre las 16:25 horas del 24 de marzo de 2023, caminaba por la calle Galicia de Guijuelo cuando, ante las sospechas levantadas, fue requerido a efectos de identificación por agentes de la Guardia Civil.
Al efectuar un cacheo superficial y denotar que llevaba algo oculto en su pantalón, voluntariamente, extrajo de su calzoncillo un envoltorio (bolsita de plástico) con una sustancia blanca, la cual, le fue intervenida e incautada. Tras los análisis pertinentes, la sustancia resultó ser cocaína, con un peso de 9,75 gramos. Droga que alcanzaría un precio en el mercado, por gramo, de 61 euros.
Señala además que el acusado es consumidor, entre otras, de dicha sustancia desde hace algún tiempo, no habiendo quedado acreditado que poseyera la bolsita con la cocaína para su distribución o comercialización a terceros, y no pudiendo descartarse que la poseyera como acopio para su propio autoconsumo para varios días.
«Podemos concluir que en este supuesto el autoconsumo que invoca la defensa del acusado en su favor podemos darlo por concurrente, amén de que en la duda (duda, en todo caso, seria y consistente) de si la cocaína poseída por aquel y que le fue detectada lo era para dicho autoconsumo o lo era para «traficar» deberíamos resolverla conforme al principio del 'in dubio pro reo', ya que, en el caso de hallarse en poder de un acusado con una cantidad de varios gramos de dicha sustancia psicotrópica, lo que aquí acontece, subsistiendo la duda y solo existiendo el indicio de la posesión, hay que absolver», señala el tribunal.
En primer lugar, fundamenta la absolución en la condición de consumidor de cocaína y otras drogas del acusado en el momento de los hechos, lo que viene probado, no solo por sus manifestaciones en tal sentido, sino por la corroboración del informe médico forense y los antecedentes policiales constándole numerosas intervenciones y la imposición de sanciones administrativas por tenencia y consumo en la vía pública de pequeñas dosis de droga. «Es más, cabe reseñar que unos 20 días antes de estos hechos, vino sancionado por la DGT por circular y pilotar un vehículo de motor tras haber consumido algún tipo de drogas, llegando a imponérsele una multa de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos en su carnet, de modo que su condición de consumidor de tales sustancias en marzo de 2023 no puede ponerse en entredicho», fundamenta.
También por las manifestaciones de los propios agentes en el juicio, que señalaron que cuando lo interceptaron mostraba signos de ir afectado por algún tipo de estupefaciente. Además, junto a la posesión de la droga, no hay otros indicios de carácter incriminatorio, en tanto que «a la vista del informe de vida laboral que presenta, no parece que para costear su vida ordinaria precise de la venta de drogas a terceros, aparte de que su entorno familiar se dedica a actividades empresariales, en las que ha colaborado y es remunerado económicamente por ello, con un status económico acomodado, que haría innecesarias esas actividades de tráfico o venta de estupefacientes, ni siquiera a fin de satisfacer y costear su propia adicción».
Por último señala el hecho de que toda la sustancia que se le encontró y él entregó estuviera depositada en una única bolsita y no predispuesta en papelinas individualizadas para sus distribución en dosis, etc., lo que abona las tesis defensivas, de manera que «los 9,75 gramos de cocaína hallados en su poder pueden valorarse como el acopio propio para su consumo durante 8 o 9 días, tal y como el acusado ha aseverado, por resultarle su adquisición más barata».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.