La acusada por estafar 217.000 euros a un hombre de Salamanca que conoció en 2018 a través de una página de Internet donde ambos jugaban online ha negado este lunes haber engañado a la víctima respecto a su situación económica y familiar para «robarle» el dinero durante cerca de 3 años: «Hablábamos por videollamadas o llamadas y yo le comentaba que se me había roto algo, o que tenía problemas para pagar algún gasto, pero nunca se lo pedía. Él rutinariamente me metía dinero, pero yo no le pedía que lo hiciera».
Publicidad
La Audiencia Provincial de Salamanca ha acogido esta mañana el juicio contra la mujer, para la que la Fiscalía pide cuatro años de cárcel, doce meses de multa con una cuota diaria de diez euros (3.600 euros) y la devolución del importe estafado, por un delito de falsedad de documento privado y estafa continuada. De este modo, modifica la pena considerada en un primer momento, de cinco años y seis meses de cárcel.
Durante el juicio, la víctima ha intentado explicar cómo llegó a entregar tanto dinero a la mujer: «Primero me decía que tenía problemas para pagar el agua y la luz, luego que habían pillado a familiares con drogas y también me llegó a decir que su primo la había violado y que había tenido que abortar o que los servicios sociales le iban a quitar a los niños».
El hombre, que ha presentado las pruebas de las conversaciones a través de WhatsApp que la mujer niega haber mantenido, reconoce que «visto desde fuera se ve de otra manera», pero que cuando lo estaba viviendo «todo estaba muy bien hilado, era muy creíble». De este modo, según ha explicado, siempre que la acusada le iba a devolver parte del dinero surgía «otro problema», lo cual posponía el momento del pago.
La víctima, según cuenta, creía que la mujer tendría solvencia para devolverle ese dinero porque le mandó un documento de su «supuesta cuenta bancaria donde tenía 190.000 euros y también tenía patrimonio y una herencia de una tía».
Publicidad
La Fiscalía ha valorado el «esfuerzo tan grande» del hombre para justificar lo ocurrido, con las conversaciones a través de WhatsApp y los recibos bancarios con el detalle de las transferencias: «Las pruebas son muy claras. Los días de las conversaciones donde ella le comenta los supuestos problemas a la víctima, coinciden con los días en los que él hacía los pagos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.