Juicio celebrado en la mañana de este lunes

Acuerdo en el juicio por la macroestafa que dejó en tierra a más de 200 mirobrigenses: 4 años de prisión y 720 euros de multa

La acusada ha reconocido su culpa y acepta la pena de cárcel, de la que ya ha cumplido 2 años. La Audiencia deberá dirimir ahora quién corre con las indemnizaciones (más de 335.000 euros): la condenada o la aseguradora

Lunes, 24 de junio 2024, 10:25

Las partes han llegado a una conformidad en el procedimiento seguido contra C.P.C., la acusada de estafar a más de 200 clientes que en el año 2018 acudieron en busca de unas soñadas vacaciones a su agencia de viajes en Ciudad Rodrigo, Viajes Masira. La acusada ha aceptado 4 años de prisión y ocho meses de multa a razón de 3 euros diarios (720 euros en total). La Audiencia Provincial deberá dirimir ahora quién corre con el pago de la responsabilidad civil, que sigue siendo la que la Fiscalía solicitaba desde un principio, un importe que supera los 335.000 euros.

Publicidad

Pese a que ha aceptado la pena impuesta, la ya condenada podría no cumplir íntegramente la medida de prisión entre rejas, habida cuenta de que ya ha cumplido dos años (el máximo previsto por la ley) y que cuenta con trabajo acreditado.

Tal y como ha venido avanzando LA GACETA, el tribunal salmantino había reservado tres días para la celebración del juicio, que finalmente no ha sido necesario tras la conformidad alcanzada entre las partes. La Fiscalía, que solicitaba inicialmente cinco años y medio de prisión para la responsable de la agencia de viajes por un delito continuado de estafa y otro de apropiación indebida en concurso con otro de falsedad, los letrados que representan a los perjudicados y a la acusada, han ultimado este lunes por la mañana el acuerdo, con el que C.P.C. Ha mostrado su conformidad ante el tribunal de la Audiencia.

Los hechos se remontan al año 2018 cuando la acusada se apropió de distintas cantidades que le iban entregando los clientes de la agencia en la creencia de que iba a emplear el dinero sobre lo convenido. Sin embargo acabaron descubriendo que las reservas no habían sido efectuadas, no comprendían todos los días convenidos y había múltiples irregularidades en cada caso.

C.P.C. se valió de los datos que los afectados le habían facilitado para realizar cargos en cuentas bancarias de algunos de los clientes, así como para contratar préstamos sin conocimiento de los mismos.

Publicidad

En total, considera acreditado la Fiscalía, la estafa se elevó a un importe de 335.000 euros en números redondos, siendo más de 200 los clientes afectados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad