Miércoles, 12 de julio 2023, 11:14
El habitual pensar que la ingesta de dulces y alimentos azucarados proporciona consecuencias dañinas en nuestro sistema inmunológico, así como nos hace más sensibles a padecer obesidad o enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, como todo en la vida, en su justa medida puede tener elementos favorables. Te contamos los efectos saludables de la miel en nuestro organismo.
Publicidad
La miel es una fuente de azúcar rápidamente metabolizada por nuestro organismo y mucho menos perjudicial que las grasas industriales. Además la miel puede aportar mucho sabor en multitud de platos.
Uno de los grandes beneficios de la miel es el poder antioxidante y antiinflamatorio, ayudando a mejorar la circulación sanguínea y a desentorpecer las posibles inflamaciones de nuestro cuerpo.
Diferentes estudios afirman que el consumo de pequeñas cantidades de miel reducen la prehipertensión en personas mayores de 40 años, así como disminuye la probabilidad de padecer riesgos cardiometabólicos, siendo beneficiosa para el colesterol, pero solo en pequeñas dosis.
La cantidad de miel recomendada para el consumo diario es de una cucharada diaria, puesto que supone un 3% de energía calórica dentro de una dieta de 2.000 calorías. Pero consumir más de dos cucharadas supondría exceder nuestra cantidad recomendada de azúcares.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.