Lunes, 10 de julio 2023, 10:29
Son muchos los estudios y los consejos populares sobre que la cantidad de pasos recomendada para llevar un estilo de vida saludable son 10.000 pasos. Pero... ¿Es un bulo o está reconocido por la ciencia? ¿De dónde surge esta teoría?
Publicidad
La regla de los 10.000 pasos tuvo su origen a través de una campaña propagandística surgida en las olimpiadas de Tokio de 1964. Japón sacó a la venta el primer podómetro de la historia, el 'mampokei'.
Este novedoso artilugio se marcó como objetivo los 10.000 pasos diarios, que equivaldrían a unos 8 kilómetros, alegando que superar los 8.000 pasos ayudaría a prevenir la muerte prematura.
Con posterioridad se han ido realizando diferentes estudios médicos para intentar abalar esta teoría, y se ha podido demostrar que caminar una media de 10.000 pasos diarios es más que favorable para nuestra salud.
Además de mejorar nuestro sistema circulatorio y prevenir de la obesidad, cumplir dicho objetivo disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en un 35% y cáncer en un 20% de los casos estudiados.
Además, caminar podría ser una actividad de prevención o retraso de alzhéimer y demencias, reduciendo su riesgo en un 25% si caminamos al rededor de 5.000 pasos al día, y en un 50% si superamos la cifra de los 10.000.
Publicidad
Es recomendado realizar una caminata ágil de 30 minutos de duración cada día. Pero cuidado, no debemos de intentar dar 10.000 pasos en media hora, puesto que este valor es acumulativo durante las 24 horas del día, y sería muy difícil de conseguir en tan solo 30 minutos aún si nos dispusiéramos a trotar o correr.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.