

Secciones
Destacamos
Martes, 26 de enero 2021, 09:26
Beber varias tazas de café todos los días puede estar relacionado con un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata, sugiere un análisis de datos combinados de la evidencia disponible, publicado en la revista en línea ‘BMJ Open’. Cada taza diaria adicional de la infusión se asoció con una reducción en el riesgo relativo de casi el 1%, indican los hallazgos.
El cáncer de próstata es el segundo más común y la sexta causa principal de muerte por cáncer en los hombres. Casi tres de cada cuatro casos ocurren en el mundo desarrollado y, desde la década de 1970, los casos nuevos de la enfermedad han aumentado considerablemente en países asiáticos, incluidos Japón, Singapur y China.
El consumo de café se ha relacionado con un menor riesgo relativo de cáncer de hígado, intestino y mama, pero hasta el momento, no había evidencia concluyente de su papel potencial en la reducción del riesgo de cáncer de próstata.
En un intento por avanzar en la comprensión del problema, los investigadores buscaron en las bases de datos de investigación estudios de cohortes relevantes publicados hasta septiembre de 2020. Quince estudios informaban sobre el riesgo de cáncer de próstata asociado con el mayor consumo de café, en comparación con el menor; 13 informaban sobre el riesgo asociado con una taza diaria adicional. El nivel más alto de consumo osciló entre 2 y 9 o más tazas al día; el nivel más bajo varió de ninguna a menos de 2 tazas al día.
Los estudios incluidos se realizaron en América del Norte (7), Europa (7) y Japón (2). Incluyeron más de un millón de hombres (1.081.586) de los cuales 57.732 desarrollaron cáncer de próstata. Vinculan tomar café a menor riesgo de cáncer de próstata. En comparación con la categoría más baja de consumo de café, la categoría más alta se asoció con una reducción del riesgo de cáncer de próstata del 9%. Y cada taza diaria adicional se asoció con una reducción del riesgo del 1%.
Al perfeccionar aún más el análisis del cáncer de próstata localizado y avanzado, se demostró que, en comparación con la ingesta más baja, la ingesta más alta se asoció con un 7% menos de riesgo de cáncer de próstata localizado y un 12%-16% menos de riesgo de cáncer de próstata avanzado y mortal, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.