

Secciones
Destacamos
Lunes, 13 de enero 2020, 19:25
La Fundación Española del Corazón define la hipertensión como la “elevación de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida” poniendo en riesgo la vida humana ante la posibilidad de que el principal músculo de las personas (el corazón) pueda llegar a realizar sobreesfuerzos, agrandando el daño.
Según recoge la Organización Mundial de la Salud, la hipertensión mata cada año a 7,5 millones de personas en el mundo, es decir, un 13% del total de defunciones anuales. Unos datos que asustan, de ahí la importancia de no olvidar que es fundamental cuidarse para no sufrir ningún susto.
Estos 10 alimentos son los aliados perfectos para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cerebrales, tal y como recoge la publicación CuerpoMente.
Ayuda a depurar la sangre, además de ser antibacteriano. Todo esto sin olvidar su efecto vasodilatador de los capilares. Se recomienda tomar 1 diente de ajo al día y puede ser crudo o cocido, en salsas, salteados o cremas.
Con propiedades similares a las del ajo, favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y la buena circulación.
Rico en antioxidantes, como vitamina E. Se recomienda incorporarlo en el aliño de verduras y ensaladas, con 3 ó 4 cucharadas diarias.
No son positivos sólo para controlar la tensión arterial, sino aportan fibra, proteínas, vitaminas y minerales. Se pueden consumir en forma de hummus, ensalada, potaje o sopas.
Se recomienda añadir una mínima cantidad diaria a algún plato, pueden ser compotas de manzana. Ayuda a reducir la inflamación y a regular el deficiente funcionamiento del sistema vascular.
Permite eliminar el sodio y disminuir el volumen de sangre en las arterias. 4 tallos al día en zumos de frutas, jugos de verduras, ensaladas, cremas o cocidos.
Fruta muy rica en agua y casi libre de grasas. Desarrolla una función diurética y permite regular la tensión. 4 raciones a la semana asegura un buen funcionamiento.
Al igual que las de lino, las de chía y nueces, poseen un elevado contenido en omega-3, ejerciendo como antiinflamatorio y preventivo de dolencias cardiovasculares. Dos cucharadas al día es la cantidad perfecta para reducir la hipertensión.
Un vaso diario de agua de coco ejerce un rol cardioprotector por su elevado nivel en potasio y magnesio.
Es rica en potasio, pero su principal punto a favor es su capacidad diurética, es decir, favorece la eliminación de líquidos. 2 ó 3 raciones de esta verdura a la semana, es la dosis recomendada por los expertos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a AGENCIAS. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.