![La viruela del mono: qué es, síntomas y cómo se contagia](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/05/19/fotonoticia-20220518143928-420_1-3673627_20220519094614--1200x803.jpg)
![La viruela del mono: qué es, síntomas y cómo se contagia](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/05/19/fotonoticia-20220518143928-420_1-3673627_20220519094614--1200x803.jpg)
Secciones
Destacamos
Jueves, 19 de mayo 2022, 11:46
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha aclarado este miércoles que la viruela del mono no es de transmisión sexual sino un virus que se propaga de animales a personas por contacto estrecho o fluidos y ha asegurado que el Sistema Nacional de Salud ( ... SNS) ya está alerta para una detección precoz del mismo.
“Es un virus, por tanto no una enfermedad de transmisión sexual. Apareció en África en los años 70 y se da entre animales a personas. Estamos ante una enfermedad sonótica viral”, ha explicado la titular de Sanidad en una entrevista en ‘La Sexta’ recogida por Europa Press.
Según ha indicado, la viruela símica o viruela del mono (’monkeypox’), de la que se han detectado siete casos preliminares de positivos en la Comunidad de Madrid, es muy rara e infrecuente y es la primera vez que se produciría una cadena de transmisión en Europa que no está vinculada a un viaje a zonas de África, principalmente oriental y central, donde se da este virus.
Asimismo, ha indicado que los síntomas del virus son erupciones cutáneas “como la viruela de antes”, y son contagiosas, por lo que ha recomendado llamar a emergencias en caso de presentar esos síntomas y evitar contacto físico con otras personas y con mascotas.
A reglón seguido, ha detallado que “hasta el momento” no hay ningún ciudadano ingresado por viruela del mono y que España se encuentra en una “evolución buena”.
La transmisión entre humanos se produce a través de saliva o excreciones respiratorias, o por contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra. La excreción viral a través de heces y las relaciones sexuales pueden representar otra fuente de exposición. En África, se han descrito infecciones humanas resultantes de la manipulación de monos, ratas gigantes de Gambia o ardillas infectados, y se considera que los roedores son el principal reservorio del virus. Un posible factor de riesgo es la inadecuada cocción de la carne de animales contagiados.
El periodo de invasión se manifiesta en los cinco primeros días y cursa con fiebre, cefalea, dolor lumbar, mialgias, astenia intensa (falta de energía) y linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos). Esta última es una de las principales diferencias con la viruela humana, donde este síntoma es infrecuente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.