

Secciones
Destacamos
Miércoles, 2 de octubre 2019, 10:54
Es una de las frutas de moda. Su sabor, frescura y facilidad para incluirlo en multitud de recetas son algunas de las razones de su éxito. Pero también gusta por sus propiedades y beneficios. No sacia y ayuda a perder peso, es ricos en ácido fólico, es bueno para el corazón y para reducir el colesterol, es antioxidante y ejerce como antibiótico natural. Hablamos del aguacate. Tal ha sido su éxito que ha se ha comenzado a cultivar en España.
Este fruto se puede comer solo, ya sea troceándolo o untándolo en una tostada. No obstante, también existen diferentes recetas para realizar con este alimento tan deliciosas como nutritivas. Aquí te mostramos cómo preparar aguacates al horno.
Los ingredientes que necesitas para prepara este cuatro para cuatro personas son: 2 aguacates, 12 filetes de anchoa, 1/2 cebolla, queso para fundir, alcaparras, crema de leche, salsa tabasco, limón y aceite.
Una vez lavados y secos, los aguacates se abren a la mitad y se les quita el hueso. Se vacía la mayor parte de su pulpa, cuidando de no romper la piel, y se pica muy menuda. Con la pulpa picada, las anchoas troceadas, media cebolla picada muy fina, las alcaparras, la salsa tabasco, la crema de leche y el aceite se prepara una mezcla homogénea. Rociándola bien con limón, se utiliza para rellenar las barquitas de aguacate. Por encima de cada una de ellas se distribuyen pequeñas porciones de queso para fundir. Se introducen en el horno, previamente calentado a 200 grados, y se dejan gratinar hasta que el queso se derrita.
El aguacate es una importante fuente de magnesio y potasio. “Contiene un 72% de agua, un 15% de grasa, un 6% de fibra y un 0,2% de azúcares. Se trata de un alimento sin colesterol que aporta gran cantidad de magnesio y potasio, es pobre en sodio y contiene vitaminas E y K”, explica Emilio Martínez de Victoria, catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada. El crítico gastronómico Fernando Rueda cuenta en El aguacate. La fruta de las Indias Occidentales que cautivó el sur de España que el aguacate (Persea americana) es llamado “mantequilla de los pobres” en el norte de Colombia y en el sur de México y que es un fruto con forma de pera, cáscara corchosa y tacto rugoso, que puede ser de color oliváceo, morado o negro según su variedad. La pulpa es lo comestible, y tiene un gran hueso central.
Si eres un amante del aguacate y te encuentras que, tras preparar un plato, te queda un trozo del mismo sin usar, te explicamos cómo conservarlo. Como no hace falta usarlo entero, muchas veces quedan trozos de aguacate por la nevera. Para asegurarte que la próxima vez que recurras a ese producto éste estará en perfecto estado, consulta este vídeo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.