Secciones
Destacamos
Sábado, 22 de febrero 2020, 10:37
Cuando parecía que las ‘dietas milagro’ habían ido poco a poco desapareciendo gracias a la labor pedagógica de los nutricionistas, muchas personas se han vuelto a dejar llevar por los ‘cantos de sirena’. Uno de ellos es el ayuno intermitente que ya te explicamos en este artículo. Por este motivo hay que insistir en las pautas más importantes que consiguen que triunfemos en nuestro objetivo de perder peso y, al mismo tiempo, acabar con el tan temido efecto rebote. La clave es un cambio de hábitos alimenticios. Toca cambiar el chip y hacer un repaso de todo lo que comemos para detectar cuáles son los productos que están provocando que nuestra meta de adelgazar se vaya al traste. También es necesario desterrar esos comportamientos perniciosos relacionados con la comida.
Si hablamos de cambiar el chip, lo primero es tener una relación sana con la comida. No se puede tomar una dieta como un castigo. Esta visión, defendida por psicólogos y nutricionistas, es la base de todo cambio físico saludable.
A partir de aquí, toca planificarse. Aunque pueda parecer un tema sin importancia, es fundamental saber qué debemos comer y por qué. Por ejemplo, si el objetivo es perder peso debemos de reducir la ingesta de grasas e hidratos, pero nunca de nutrientes. Sin embargo, los hidratos de carbono de calidad han de estar presentes en la dieta porque aportan una fuente de fibra necesaria.
Cambiar el chip tiene que conllevar cambios en la forma en la que compramos. Las frutas y verduras han de ser las protagonistas de la cesta de la compra. Otro de los ajustes que hay que llevar a cabo es procurar consumir productos integrales (siempre teniendo en cuenta que no todo lo que venden como integral lo es. Hay que leer los ingredientes).
Huir de las etiquetas “light”, “cero” o “bajo en calorías”. Este tipo de productos tienen un alto contenido en azúcares o edulcorantes.
¿Qué debemos comprar entonces? Legumbres, frutas y verduras, aceite de oliva, carne y pescado, frutos secos Nada de ultraprocesados.
Si para adelgazar eliminamos nutrientes necesarios para el organismo puede derivar en problemas para la salud, tales como caída del cabello, debilidad en las uñas o mareos.
Para evitar estas situaciones la clave está en poner la salud por delante de la pérdida de peso y comer alimentos reales (aquí te contamos en qué consiste el “realfooding”) y saludables que aporten los nutrientes necesarios y la menor cantidad posible de azúcares o grasas innecesarias para el cuerpo humano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.