

Secciones
Destacamos
Sábado, 2 de noviembre 2019, 14:39
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es tajante en su último informe contra el tabaco y el cigarrillo electrónico.
En este informe presentando en Río de Janeiro ha advertido de que estos aparatos son “innegablemente dañinos, aunque probablemente menos tóxicos que los cigarrillos” y deberán ser regulados como productos de tabaco convencional.
Admite, que este riesgo sigue siendo no cuantificable y de magnitud desconocida.
Según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos a primeros de octubre se contabilizaron 26 muertes asociadas a estos dispositivos y 1.300 casos de pacientes con problemas pulmonares.
Tras estos casos la OMS advierte que no hay datos de sus efectos adversos a medio y largo plazo, pero insisten en que los aerosoles de los cigarrillos electrónicos contienen, además de nicotina, partículas ultrafinas que pueden inhalarse, potenciadores de sabor como el diacetilo (sustancia vinculada a una enfermedad grave de pulmón), así como metales pesados como níquel, estaño y plomo.
La OMS está preocupada por que los nuevos productos electrónicos se comercialicen como “ayudas para dejar de fumar”. Advierten que, aunque algunos de estos productos emiten menos emisiones no están exentos de riesgos y su impacto sobre la salud y mortalidad de sus consumidores se desconoce a largo plazo.
La organización hace una diferenciación entre el tabaco caliente y los cigarrillos electrónicos conocidos cómo SEAN (sistemas electrónicos de administración de nicotina). Este último consiste en inhalar vapores que se producen al calentar un líquido a mucha temperatura y en la mayoría de ocasiones contiene nicotina. El tabaco calentado es “un producto del tabaco”, por lo tanto, reemplazar este producto por el cigarrillo sería igual de perjudicial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Luque. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.