

Secciones
Destacamos
Martes, 9 de junio 2020, 13:23
Los resultados preliminares de un estudio iniciado el pasado mes de abril que buscaba utilizar los millones de perfiles en su base de datos de ADN para arrojar luz sobre el rol de la genética en la enfermedad, sugieren que las personas que tienen sangre del tipo O están más protegidos contra el coronavirus.
Según los datos publicados por 23andMe, las personas con tipo de sangre O tienen entre un 9% y un 18% menos de probabilidades de tener resultados positivos para la Covid-19 que las personas con otros tipos de sangre. Estos hallazgos se mantienen cuando se ajustan por edad, sexo, índice de masa corporal y origen étnico.
Aunque el estudio encontró que el grupo sanguíneo O sólo era protector entre los tipos de sangre rhesus positivos, las diferencias en el factor rhesus (tipo de sangre + o -) no fueron significativas en los datos de 23andMe. Tampoco fue un factor de susceptibilidad o gravedad en los casos. Además, entre las personas expuestas al virus, la atención médica y otros trabajadores de primera línea, 23andMe descubrieron que el tipo de sangre O es similarmente protector, pero la proporción de casos dentro de los estratos es mayor.
Entre los encuestados del estudio, el porcentaje que informaron una prueba positiva para Covid-19 es más bajo para las personas con tipo de sangre O. El porcentaje que informaron una prueba positiva para Covid-19 fue más alto entre aquellos con el tipo de sangre AB.
Tanto los datos sobre el tipo de sangre como los hallazgos genéticos preliminares también parecen respaldar una variante en el gen ABO asociada con un menor riesgo. Al menos dos estudios publicados recientemente, uno de investigadores en China y el más reciente de investigadores en Italia y España , han analizado el papel del gen ABO en la Covid-19. El estudio en China analizó la susceptibilidad, mientras que el estudio italiano y español encontró una asociación con el tipo de sangre y la gravedad de la enfermedad.
Ese estudio analizó los genes de más de 1.600 pacientes en Italia y España que experimentaron insuficiencia respiratoria y descubrió que tener sangre tipo A estaba relacionado con un aumento de 50% en la probabilidad de que un paciente requiriera un ventilador. Por su parte, el estudio en China entregó resultados similares con respecto a la susceptibilidad de una persona a la Covid-19.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a AGENCIAS. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.