PREGUNTA A TU DENTISTA

Clínica Dental Urbina responde

La Gaceta de Salamanca y Clínica Dental Urbina se asocian para ayudar a fomentar la salud bucodental de todos los salmantinos. Envía tus preguntas a info@clinicadentalurbina.com y el primer domingo de cada mes el Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo las responderá

Sábado, 5 de octubre 2024, 05:00

Evaristo. 25 años. Salamanca. Si nos duele una muela, ¿debemos de quitarla?

—El hecho de que duela una pieza dentaria, no es sinónimo de tener que extraerla. Hay situaciones en las cuales nos tenemos que quitar la pieza, porque no tiene arreglo por imposibilidad de aplicarle un tratamiento; afortunadamente es en una minoría de los casos. Las piezas dentales que duelen, hay que revisarlas lo antes posible e ir de inmediato al dentista para que compruebe por qué duele y realizar el tratamiento adecuado para conservarla.

José Antonio Fernández. 56 años. Vitigudino. (Salamanca) ¿Es bueno o malo darle a un bebé el chupete mojado en leche condensada o azúcar para dormir?

—Rotundamente es una mala costumbre, y no se debe hacer nunca. Hay varias razones para ello; y las más importantes son: la primera es dietética, y es porque le estamos haciendo al bebé un aporte muy alto de azúcares, con la consiguiente alteración de azúcares en sangre, y la otra razón es que esos azúcares en contacto directo con los dientes que hayan empezado a erupcionar van a dañarlos con toda seguridad.

Manuel M. G. 56 años. Ciudad Rodrigo. ¿Qué es una endodoncia?

—Endodoncia, desvitalizar o matar el nervio, son sinónimos de una misma intervención que consiste en quitar mediante el instrumental adecuado, la parte vital del diente, de cualquier diente de la boca, es decir, lo que llamamos pulpa, donde está la arteria, la vena y el nervio, que es lo que mantiene el diente con vida. Cuando hay una infección importante por una carie, o por otra causa esa pulpa enferma produce muchos dolores, y hay que quitarla limpiando los restos de la pulpa enferma y sellarlo con un producto inerte que permanecerá ahí para siempre.

José Garcia Salmero. 68 años ¿Puede hacerme una dentadura un protésico?

—La Estomatología, como cualquier especialidad de la medicina y en la actualidad la Odontología que es una licenciatura independiente de la medicina, tiene que ejercerla un profesional debida-mente titulado. Existe aún el concepto de que los protésicos, los cuales, son nuestros fundamentales e insustituibles colaboradores para la realización de todos los tratamientos protésicos, pueden realizar directamente tratamientos en boca. Esto no es así, pues todos los tratamientos que conlleven el diagnóstico y el tratamiento para la colocación de cualquier tipo de prótesis, tienen que estar supervisados y realizados por una persona titulada para poder hacerlo: licenciada enodontología o en estomatología. Existen también especialistas en otras materias, como son: la ortodoncia, la endodoncia, la periodoncia, implantología… que forman parte de la superespecialización de la Odontología general, pero para poder ejercerlas tienen que haber hecho previamente la licenciatura de odontología. Hay que tener en cuenta que existe otra titulación, que es la de higienista dental, con la que se pueden realizar determinados tipos de tratamientos conservadores en boca, como son limpiezas con diversos medios y técnicas.

Para valoraros en persona como pacientes, ven a vernos y te atenderemos en la Clínica Dental Urbina, calle Ramón y Cajal, nº 21-23, 37002, Salamanca. La primera visita y el presupuesto son gratis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad