

Secciones
Destacamos
Sábado, 6 de julio 2024, 06:00
Fernando Gómez Martín. 36 años. Ávila. Este lector junto con otros, ha preguntado si de cara al verano debemos de tener algún tipo de precaución para el cuidado de nuestra boca.
La verdad es que en verano con las vacaciones, hay que disfrutar de ellas; no necesitamos tener especiales precauciones, sino mantener el mismo cuidado que el resto del año, es decir, cepillado de los dientes con nuestro cepillo de siempre, tres veces al día y no bajar la guardia por si aparece algún tipo de problema en la boca, en cuyo caso debemos de acudir al dentista a resolverlo allá donde estemos. Siempre es bueno de cara a no llevarnos ninguna sorpresa, el hacernos una revisión de la boca antes de irnos de vacaciones.
Manuel José. P. R. 54 años. Vitigudino. ¿Cuántos implantes nos podemos poner de una vez en la boca?
La respuesta sería: los necesarios; puesto que en una sola sesión se pueden poner todos los implantes que se quiera. Hay que estudiar previamente muy bien el caso y tiene que estar perfectamente previsto el lugar de la colocación de todos y cada uno de los implantes que se van a poner. A veces la limitación de colocar más o menos implantes no es la técnica de la colocación o el lugar de ponerlos, sino el cansancio que produce la propia intervención, que puede ser muy larga, y puede ser muy estresante y cansada, por lo cual, en este tipo de intervenciones tan largas se suelen hacer con sedación, la cual la hace mucho más llevadera, pues el paciente no es consciente de la sensación del paso del tiempo, a la vez que se encuentra muy relajado durante todo el proceso.
Antonio. 43 años. Ciudad Rodrigo. ¿Cada cuánto se debe de quitar el sarro que se nos va acumulando entre los dientes?
A la gran mayoría de las personas se nos van depositando entre los dientes las sales calcáreas que contiene la saliva, y dependiendo de la mejor o peor higiene de boca que hagamos, ese sarro que así se llama, se va acumulando con más o menos rapidez.
Es conveniente quitarlo, por lo menos una vez al año, aprovechando la revisión que debemos de realizar, casi de forma obligatoria. Puede darse la circunstancia de que la persona tenga muy buena higiene de boca y muy pobre la concentración de sales en la saliva, la formación del sarro va a ser mucho más lenta, y también va a ser más largo el tiempo que no precise realizar una limpieza de boca.
Matilde Gómez. 39 años. Torrelodones. (Madrid) ¿Es perjudicial para los dientes, el realizarse una limpieza de boca frecuentemente en el dentista?
La limpieza de boca que se hace mediante diversas técnicas, se realiza con instrumentos que no dañan los dientes. Hay que tener en cuenta que ese sarro que se acumula a lo largo de mucho tiempo daña de forma muy importante a las encías, con lo cual hay que realizarse una revisión una vez al año o mejor una vez cada seis meses, y aprovechar para realizar la limpieza de boca correspondiente, si fuera necesario. Bien es verdad que todos los medios que se utilizan para hacer la limpieza de boca no dañan el esmalte ni la superficies del diente. Ahora bien, los instrumentos, a fuerza de pasar una y otra vez, cuando no se hace una higiene de boca adecuada, pueden acabar arañando algo el esmalte, por lo cual, la higiene de boca de cada uno debe ser meticulosa, y las limpiezas de boca en el dentista, realizar solo las necesarias.
Para valoraros en persona como pacientes, ven a vernos y te atenderemos en la Clínica Dental Urbina, calle Ramón y Cajal, nº 21-23, 37002, Salamanca. La primera visita y el presupuesto son gratis.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.