

Secciones
Destacamos
Sábado, 4 de mayo 2024, 06:00
P. Fernando Sánchez. 46 años. Calahorra. ¿Que debo de hacer si se me parte un diente comiendo?
Es relativamente frecuente que, con algún alimento que contenga trozos más o menos grandes de elementos especialmente duros, huesos, alguna piedra en las legumbres… nos podamos fracturar un trozo de un diente e incluso un diente entero. Si nos fracturamos un diente entero pueden ocurrir dos cosas: que el dolor sea intensísimo, en cuyo caso precisa de una visita urgente a una clínica dental; si el diente está desvitalizado y no tiene nervio nos va a aparecer el hueco pero no vamos a sentir ningún tipo de dolor. En el primer caso tendríamos que ir urgentemente a una clínica dental y en el segundo caso debemos de acudir también con presteza, pero al no tener dolor aunque no sea tan urgente, debemos de intentar repararlo o reponer ese diente fracturado. Puede ocurrir que la fractura sea un trozo de un diente, y lo más habitual suele ser en las muelas. En cualquier caso debemos de pedir cita al dentista porque a través de esas fracturas se puede originar una caries que a la larga va a darnos problemas más importantes.
P. José García Salmero. 68 años. ¿Puede hacerme una dentadura un protésico?
La Estomatología, como cualquier especialidad de la medicina y en la actualidad la Odontología que es una licenciatura independiente de la medicina, tiene que ejercerla un profesional debidamente titulado. Existe aún el concepto de que los protésicos, los cuales, son nuestros fundamentales e insustituibles colaboradores para la realización de todos los tratamientos protésicos, pueden realizar directamente tratamientos en boca. Esto no es así, pues todos los tratamientos que conlleven el diagnóstico y el tratamiento para la colocación de cualquier tipo de prótesis , tienen que estar supervisados y realizados por una persona titulada para poder hacerlo: licenciada en odontología o en estomatología. Existen también especialistas en otras materias, como son: la ortodoncia, la endodoncia, la periodoncia, implantología… que forman parte de la superespecialización de la Odontología general, pero para poder ejercerlas tienen que haber hecho previamente la licenciatura de odontología. Hay que tener en cuenta que existe otra titulación, que es la de higienista dental, con la que se pueden realizar determinado tipo de tratamientos conservadores en boca, como son limpiezas con diversos medios y técnicas.
P. José María R. M. 29 años. Zamora. ¿Desde cuando existe la odontología, y se realizan tratamientos dentales?
Se sabe que ya en la época de los faraones en Egipto es decir, hace 3.000 años se realizaban tratamientos en los dientes, se incrustaban, piedras preciosas y con conchas marinas se confeccionaban dientes para reponer los que iban perdiendo así como también se utilizaban bandas metálicas y conchas para la confección de las prótesis.
En la edad media eran los clérigos que utilizaban hierbas medicinales para tratar las dolencias de la boca y los barberos eran los que ejercían la función de dentistas, extrayendo las muelas enfermas. Afortunadamente, la odontología ha ido evolucionando y en la actualidad se encuentra a un nivel altísimo de métodos diagnósticos, tecnología y tratamientos.
Para valoraros en persona como pacientes, ven a vernos y te atenderemos en la Clínica Dental Urbina, calle Ramón y Cajal, nº 21-23, 37002, Salamanca. La primera visita y el presupuesto son gratis.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.