

Secciones
Destacamos
Sábado, 6 de abril 2024, 10:08
Fernando Sánchez. Ávila, 46 años. ¿Qué lesiones de la boca son peligrosas?, ¿Por qué salen y como se curan las úlceras de la boca?
Son varias las razones por las que salen aftas, llamadas úlceras, en la boca. Pueden salir en cualquier punto de la boca y son muy dolorosas. Nos impiden comer con normalidad sobre todo determinado tipo de alimentos que estén muy especiados o con excesos de condimentos, sal, vinagre, etc.. Se forman por diversas razones las principales son: por traumatismos, algún golpe con el cepillo de dientes, con los cubiertos de comer; al mordernos la mejilla, también por falta de vitaminas concretamente la B12 el ácido fólico; también pueden formarse debido al estrés; así como también pueden aparecer por causas infecciosas. El tratamiento más eficaz es tener muy buena higiene de boca, y utilizar colutorios y sobre todo pomadas y geles específicos para esta dolencia. Suelen durar entre 4 y 7 días, y si no desaparecen hay que consultar con el dentista.
A. Rodríguez Martín. Ciudad Rodrigo (Salamanca), 26 años ¿Hay dientes que son más importantes que otros?
En primer lugar nos salen los dientes temporales o llamados de leche, y luego se realiza el cambio con los definitivos, hasta completar la dentición de un adulto, que la forman 32 piezas, de las cuales unas son más importantes que otras por la función que desarrollan. En realidad, todos los dientes son importantes, porque cada uno de ellos cumple funciones específicas pero los hay con los que hay que tener especial cuidado con ellos, por realizar funciones muy importantes respecto a los demás y son: los centrales tanto superiores como inferiores porque nos sirven para cortar; los colmillos son muy importantes, porque son los que guían la correcta apertura y cierre de la boca, y por último los molares porque son con los que trituramos los alimentos . Dentro de estos últimos, el más importante es el primero, llamado «de los 6 años», porque es a la edad que erupciona; después está el segundo molar, casi tan importante como el primero, y por último la muela del juicio que carece de valor por el lugar que ocupa y los problemas que causa.
Federico S. M. Ciudad Rodrigo (Salamanca), 52 años. ¿Qué debemos hacer cuando una prótesis removible —de quitar y poner—, hace daño?
Una prótesis removible, es decir de quitar y poner, no debe nunca hacer daño ni mucho menos provocar lesiones en la mucosa de la boca. Si esto ocurre es porque la prótesis por alguna razón se ha desajustado o puede existir un problema en la propia mucosa de la boca, que antes no teníamos. Si es una prótesis nueva hay que ajustarla; en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, una prótesis puede hacer daño y por ello ocasionar lesiones en la mucosa. Las lesiones en boca provocada por una prótesis desaparecen en el momento que se corrige el defecto de la prótesis. Si no desaparecen hay que ver las razones por las que esa lesión se mantiene en boca; por todo ello hay que acudir a nuestro dentista para que tome las medidas adecuadas.
Nunca deben manipularse estas prótesis, pues podemos fácilmente lograr el efecto contrario, al que deseamos. Siempre es el dentista, el que be realizar los ajustes necesarios
Para valoraros en persona como pacientes, ven a vernos y te atenderemos en la Clínica Dental Urbina, calle Ramón y Cajal, nº 21-23, 37002, Salamanca. La primera visita y el presupuesto son gratis.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.