Viernes, 1 de marzo 2024, 20:36
Francisco P.R. 26 años. Torrelodones. (Madrid). ¿Es complicado poner los implantes?
Publicidad
Pues puede parecer complicado a priori, pero sin embargo es una técnica que se hace de forma muy doméstica y relativamente sencilla; bien es verdad que hay casos en los cuales por falta de hueso, por proximidad de elementos que ponen en riesgo, el futuro de los implantes, no resulta nada fácil colocarlos correctamente , pero respetando las reglas y las normas de la cirugía, son muy pocos, los casos que hay complicaciones o rechazos con los implantes.
G.G.R. 56 años. Salamanca. ¿A qué edad se pueden colocar los implantes?
En teoría, la colocación de implantes se puede hacer prácticamente a cualquier edad, con la condición de que el hueso esté maduro, es decir: a un niño en fase de crecimiento, supondría un riesgo la colocación de los implantes por la modificación continua de los huesos en todo el organismo, pero una vez alcanzada la madurez, se puede colocar a cualquier edad. Bien, es verdad que hay determinadas enfermedades que alteran el metabolismo del hueso, que son una contraindicación para poder colocarlos, así como determinadas enfermedades sistémicas y degenerativas.
Federico García. 54 años. Ciudad Rodrigo. (Salamanca) ¿Por qué se manchan los dientes?
No debemos de confundir lo que son las manchas externas de los dientes, con lo que son unos dientes con coloraciones internas en el tejido propio del diente, que afectan la dentina o el esmalte. Las manchas externas se deben a muchos factores, principalmente tabaco, el té, el vino, el café… y en general toda suerte de colorantes que contienen determinados alimentos procesados. Este tipo de manchas se quitan con relativa facilidad porque son externas y simplemente se depositan sobre el diente, y sobre el sarro; realizando una limpieza de boca en una clínica dental suele quitarse el 99 % de este tipo de manchas. Otra cuestión muy diferente son las manchas que salen en el propio diente y suelen ser debidas a medicaciones que se tomaron en la infancia. —tetraciclinas principalmente —, o defectos de la cristalización en la dentina o en el esmalte durante su formación . Existen varias patologías que pueden afectar a los dientes en su formación y dejar manchas indelebles de por vida. Estas manchas son prácticamente imposible de quitar con una simple limpieza . Es decir, que solamente podemos ocultarlas colocando unos elementos que dejen estas manchas en su interior, como pueden ser fundas o carillas de porcelana.
Publicidad
Serafín. 29 años. San Sebastián. ¿Qué es el sarro, por qué se forma y cada cuanto hay que quitarlo?
El sarro se forma como consecuencia del depósito de las sales que contiene la saliva en las zonas de los dientes, donde es difícil llegar con el cepillo; o bien, porque la persona a la que se le acumula no hace una higiene de boca adecuada.
Hay que quitarlo por lo menos una vez al año mediante una limpieza de boca en una clínica dental, cuando se ha formado, ya que perjudica de una manera importante si se deja acumular, a las encías y al hueso de soporte de los dientes.
Publicidad
Para valoraros en persona como pacientes, ven a vernos y te atenderemos en la Clínica Dental Urbina, calle Ramón y Cajal, nº 21-23, 37002, Salamanca. La primera visita y el presupuesto son gratis.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.