L.G.
Lunes, 2 de octubre 2023, 17:35
Actualmente, es difícil explicar el motivo del aumento de las alergias, donde una de cada cuatro personas padecen alguna, según la doctora Paula Ribó y alergóloga en el Hospital Clinic de Barcelona, estima que en 2050 la mitad de la población padecerá alguna.
Publicidad
La propia especialista, detalla en Infosalus que la alergia es una respuesta inmunitaria exagerada del cuerpo y que reconoce algo externo como un cuerpo extraño del que debe defenderse: «Es una reacción exagerada que hace el sistema inmunológico a algo que en teoría no debería darnos ningún problema, tipo la leche y la alergia a la proteína de leche de vaca.
La propia Ribó recuerda que el 50% de nuestros genes procede de nuestra madre, y el resto de nuestro padre. «Nunca podremos predecir a qué nos vamos o no a volver alérgicos», destaca.
En cuanto a cuáles son las cosas que más alergia dan la experta apunta que habría que mirar por temáticas: «Si hablamos de alergia en alimentación, por ejemplo, en la primera infancia se pueden citar a la leche y al huevo; en adultos, a las frutas».
Una duda es que cómo les ha podido dar alergia un alimento de repente, por ejemplo. «No puede ser la primera vez que se ingiere el alimento la reacción alérgica porque el sistema inmunológico necesita, como mínimo, un primer contacto para desarrollar anticuerpos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.