Borrar
Algunos alimentos contribuyen a un correcto funcionamiento del hígado EUROPA PRESS
7 alimentos saludables para el hígado que desconocías

7 alimentos saludables para el hígado que desconocías

Existen algunos alimentos habituales en la mayoría de las cocinas que pueden ayudar a mejorar el funcionamiento de este órgano

Miércoles, 8 de julio 2020, 12:25

El hígado es uno de los órganos que más funciones cumple en nuestro organismo. En concreto, se encarga de liberar la sangre de sustancias nocivas, como el alcohol y las drogas, usa el azúcar como fuente de energía cuando los niveles están bajos y es una fuente de provisión de hierro para el cuerpo. Los excesos como, por ejemplo, como por ejemplo con las sustancias nocivas para este órgano pueden causar serios daños en el hígado (como cirrosis o falla hepática por abundante consumo de alcohol). Si embargo, existen algunos alimentos que pueden ayudar a mejorar su funcionamiento.

1. Limón

Una de las propiedades del limón es que aporta vitamina C a nuestro organismo. Esta vitamina contribuye al buen funcionamiento del hígado facilitando su funcionamiento. El zumo del limón contiene una gran cantidad de vitamina C concentrada. Además, el zumo de limón tiene una gran cantidad de antioxidantes que reducen la inflamación, eliminan los radicales libres y mejoran la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa.

2. Ajo

El ajo tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a regular y mejorar el funcionamiento del hígado. Lo recomendable es aplastarlo y luego consumirlo para aprovechar sus propiedades. El ajo también posee un alto contenido de alicina, que ayuda a la limpieza del hígado.

3. Manzana

Debido a su alto contenido en fibra, la manzana (especialmente la verde) también es una gran aliada a la hora de cuidar el hígado. Al igual que sucedía con el limón, otro de los atributos que posee la manzana es que contiene una gran cantidad de vitamina C, que también actúa como antioxidante y protege a las células de daños externos contribuyendo a mejorar su funcionamiento.

4. Garbanzos

Los garbanzos son grandes apostadores de aminoácidos que contribuyen a formar enzimas que intervienen en el metabolismo de limpieza hepática. Una dieta rica en legumbres, especialmente los garbanzos, también puede contribuir al correcto funcionamiento de este órgano ayudando a una correcta liberación de sustancias perjudiciales para el mismo.

5. Pepino

El pepino es otro alimento que podemos encontrar en la mayoría de las cocinas que tiene un alto contenido en agua y sales minerales por lo que ayuda a la hidratación del organismo y que favorece la eliminación de tóxicos a través de la orina. Además, debido a sus propiedades, este alimento también es diurético y laxante.

6. Brócoli

El brócoli, al igual que la mayoría de las verduras, cuanta con grandes propiedades nutritivas. En este caso, este alimento ayuda a neutralizar elementos nocivos para el hígado como el alcohol o las drogas que pueden afectar a su funcionamiento. Además, también es una rica fuente de vitamina A, que previene el envejecimiento de las células.

7. Aguacate

El aguacate también puede ser un aliado a la hora de defender al hígado de posibles daños. En concreto, este alimento puede ayudar a la protección del hígado y la depuración de sustancias nocivas o innecesarias. No obstante, su ingesta en exceso puede ser perjudicial para la salud debido a que contiene grasas saludables y su consumo en exceso puede causar lo que se conoce como hígado graso.

Sigues a AGENCIAS. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca 7 alimentos saludables para el hígado que desconocías