Uno de los escasos alcaldes de IU en la provincia y en Castilla y León decide presentarse al Congreso ¿Por qué dar ese salto?
Publicidad
Por compromiso. Siempre he dicho que entiendo la política como un servicio público que comparto en Miranda de Azán. Yo pertenezco ... al movimiento 'Economía del bien común' que aboga por la participación ciudadana y por una política con valores. Trasladar la visión de la política municipal a la nacional. Eso y el compromiso político personal que tengo por la provincia me animó.
¿Qué podría trasladar de Miranda de Azán a la política nacional?
La cercanía. Creo que falta empatía y política cercana en todos los niveles. Si no eres capaz de escuchar a la ciudadanía, mal político vas a ser. Creo que lo puedo aportar.
¿Le pilló con el pie cambiado la convocatoria de elecciones?
No lo sé porque yo a nivel de Madrid no sé que se fraguaba. Es verdad que no permitió hacer el proceso que se quería, pero yo por responsabilidad, compromiso y convencimiento di el paso.Me ofrecí y desde Sumar aceptaron. Antes de la convocatoria de elecciones, yo ya había expresado mi convencimiento y mi deseo de ser candidato.
¿Sumar supone más que una alianza electoral matemática?
Sumar toma la forma de partido político para presentarse a las elecciones pero es mucho más. Es un movimiento que se asemeja mucho a la Economía del Bien Común. No solo integra a fuerzas políticas, sino también a movimientos ciudadanos.
Publicidad
¿Ve compatible seguir siendo alcalde con diputado?
Si fuese una ciudad como Salamanca por el volumen de trabajo no lo haría, pero es un municipio pequeño y perfectamente compatible. Los vecinos pueden estar tranquilos que no los voy a abandonar. Es más yo vivo en Miranda y lo voy a seguir haciendo cuando deje de ser diputado.
Habla con convencimiento absoluto de que saldrá de diputado...
-Sí, estamos convencidos ya no solo por la necesidad que hay para Salamanca de que salgamos, sino porque los números dan. Lo único que nos queda es convencer a un puñado de votos. A esos que piensan que el voto útil es para otros partidos, pero que en realidad es para Sumar.
Publicidad
¿Por qué dice que Sumar es el voto útil en Salamanca?
-Lo voy a explicar con un dato. El PP en las últimas elecciones sacó unos 67.000 votos con dos diputados, el PSOE se quedó en torno a los 57.000 y sacó un diputado. Es su techo. Se queda a unos 12.000 votos para sacar el segundo, pero no lo va a conseguir. Por tanto mucho voto del PSOE queda perdido. Si a Sumar a parte de la estimación del voto se le sumara 5.000 votos de los más de 20.000 que le sobran al PSOE conseguiríamos salir. Es el verdadero voto útil. Y además con un Sumar fuerte, las medidas progresistas van a los trabajadores y en el día a día son las que más se han notado: reforma laboral, 'riders', medidas sociales que salen de la parte pequeña del Gobierno que costó convencer a la grande. Si salimos podemos seguir mejorando la calidad de vida de todos los sectores de las clases medias y trabajadoras.
¿Cómo están trasladando ese mensaje en Salamanca?
Dejándonos la piel pueblo a pueblo. Es necesaria una política y una campaña cercana trasladando mensajes y datos concretos que afecten a la provincia de Salamanca. Está bien hablar de un pacto de estado para crear 500.000 trabajos, ¿pero en Salamanca cómo? Sabemos cómo orientar esas medidas.
Publicidad
Por ejemplo...
A través de las renovables por ejemplo haciendo los usos compatibles con la agricultura. Ahora mismo en las extensiones ganaderas si pones placas solares te restan capacidad para la PAC. Bueno, pues eso hay que darle una vuelta. Al igual que por ejemplo una de las cosas que vemos que fallan son los monocultivos que penalizan en la PAC. Lo que está claro es que hay que diversificar la producción porque si viene una crisis si diversificas las pérdidas son menores. No es normal que Ucrania sea el granero en medio mundo.
¿Por qué es tan difícil que los partidos a la izquierda del PSOE se pongan de acuerdo?
Creo que estamos demostrando que no es tan difícil y no es la primera vez que lo demostramos.
Sin embargo en la ciudad no se consiguió revalidar el apoyo conseguido por Ganemos.
Publicidad
Es que yo hice campaña en Miranda de Azán. En la ciudad, no lo sé. No son lo mismo unas elecciones nacionales que unas locales porque te estás jugando el futuro de un país con políticas de impacto directo. En la política municipal, es más la persona.
¿El cuarto diputado se lo juegan con Vox?
Ese diputado se disputa con Vox. Por eso el voto útil es a Sumar y el PSOE debe estar tranquilo.
A diferencia del PSOE, están evitando el discurso del miedo a Vox por uno más constructivo.
Noticia Patrocinada
Los votantes se mueven por muchos sentimientos: uno que paraliza del miedo y otro que anima a seguir, el de la ilusión. Nosotros apelamos a la ilusión porque reivindicamos nuestros derechos y queremos ampliarlos. Eso nos hace ser rebeldes con un tono alegre e inconformista.
¿Cómo vio el veto a Irene Montero en las listas de Sumar?
Yo no he estado en esas negociaciones así que no sé si hay veto o no.
¿Qué opinión le merece la ministra?
A Irene Montero hay que reconocerle el inmenso sacrificio realizado en lo personal, al igual que su pareja por defender lo que cree. Han ampliado derechos importantes para la ciudadanía con sus errores y aciertos. Mi agradecimiento lo tiene.
Publicidad
¿Ha influido la ley del solo sí es sí?
En las negociaciones no estaba.
¿Cuál es su quiniela?
2 PP, 1 Sumar y 1 PSOE.
¿Está convencido de que gobernarán con el PSOE?
Lo que no tengo muy claro es si nosotros o ellos seremos los mayoritarios.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.