Secciones
Destacamos
Más de 1.200 euros «limpios» al mes, 21.268 brutos al año. Es la diferencia en ingresos entre quienes viven en pleno centro y quienes residen en Pizarrales o El Carmen, barrios de tradición obrera. La renta de los hogares localizados en el entorno de la Plaza Mayor no solo es la más alta de la capital sino que también supera con creces a la del pueblo más rico de la provincia, Carbajosa de la Sagrada. Después de que la semana pasada publicase los niveles de renta por municipios en el ejercicio 2022, la Agencia Tributaria los acaba de detallar por códigos postales.
El más rico de los distritos de la capital es el 37002, en el que se encuentra la Plaza Mayor y que esta delimitado por las calles Toro, Mirat, Carmelitas y Ramón y Cajal. La renta media bruta de los contribuyentes que residen en esta zona asciende a 46.337 euros (36.039 netos), casi un 55 % superior a la media de todos los que residen en la capital del Tormes. Esta zona de la ciudad es en la que residen menos contribuyentes. Son menos de 3.900, un 4,5 % de todos los que viven en el municipio. Perciben 11.534 euros más al año que en Carbajosa (34.803).
En el extremo opuesto, como zona con menos recursos de la ciudad, se localiza el área noroeste, donde se encuentran los barrios de Pizarrales, Blanco, Carmen y Vidal. En el distrito 37006, el segundo con más contribuyentes de Salamanca (16 %), los vecinos declaran una renta bruta media de 25.069 euros, que se traduciría en 20.926 euros netos.
A pesar de que concentra también algunas de las rentas más elevadas, la zona de la Gran Vía, con 37.900 euros de renta bruta al año, no es la segunda más rica de la capital. En la zona oeste del municipio se concentran hogares con ingresos más altos. La renta bruta media de los contribuyentes con residencia en el distrito 37007 asciende a 39.366 euros. En este distrito se incluye además del barrio del Oeste y San Bernardo, Huerta Otea y los nuevos desarrollos urbanísticos del Marín. En tan solo un año, de 2021 y 2022, los ingresos medios de los salmantinos que viven en esta zona de Salamanca, muy marcada por la cercanía del Campus Universitario y el Complejo Hospitalario, se incrementaron casi un 30 por ciento. Aumentaron en más de 9.000 euros de media. Hay que tener en cuenta que, además de residir muchos estudiantes que no hacen la declaración de la renta, hay casi 9.000 contribuyentes entre los que destacan un gran número de funcionarios y pensionistas, a los que se les han aplicado actualizaciones salariales en los últimos ejercicios.
Gran parte de los hogares con menos ingresos del municipio se concentran en la zona trastormesina (37008), la más pobre después de Pizarrales. Con una media de 25.069 euros de ingresos brutos al año, San José, La Vega, Zurguén o Tejares son junto a la zona noroeste de la capital los barrios en los que menos subió la renta entre 2021 y 2022. Según los datos que maneja el Ministerio de Hacienda, a través de la Agencia Tributaria, en Pizarrales se elevó un 2,9 %, aproximadamente unos 706 euros, mientras que en los hogares de la margen izquierda del río ascendió casi un 4 %, un poco menos de mil euros. Cuantías muy alejadas si se comparan con los 9.000 euros más que percibieron los contribuyentes de la zona oeste.
Por debajo de la renta media de la ciudad (29.913), se encuentran también el distrito 37003, que incluye Prosperidad, El Rollo y el entorno de La Aldehuela, así como Garrido, al que corresponde el código postal 37004. En el primero, la renta bruta media se sitúa en 27.384 euros y en el segundo, en 28.143. Más ingresos, 31.150 euros, perciben quienes viven en la zona de La Glorieta y Ciudad Jardín.
Llama la atención que en el barrio más rico de la ciudad del Tormes, en el distrito 37002, que corresponde a la Plaza Mayor, solo un 63,5 % de los ingresos que perciben los contribuyentes son por rentas del trabajo. Son junto a los vecinos de Huerta Otea y la zona oeste (65,3 %) los que menos proporción de sus ingresos llegan a través de su nómina. Un tercio del dinero lo obtienen estos contribuyentes a través de rentas de capital y actividades económicas, y ganancias patrimoniales, entre los que se incluirían ingresos por alquiler de inmuebles, beneficios procedentes de negocios o fondos obtenidos por la venta de inmuebles u otro tipo de propiedades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.