Secciones
Destacamos
Salamanca
Miércoles, 26 de julio 2023, 17:05
Si no se producen retrasos, antes de la próxima Semana Santa salmantinos y turistas podrán caminar sobre la cara oculta de las bóvedas de crucería más altas de la Catedral Nueva, las que conforman la nave central de la basílica. Es la estimación del ... arquitecto del plan director de la seo, Valentín Berriochoa, después de que la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León autorizase el proyecto básico y de ejecución de las obras para adecuar a las visitas turísticas el 'bajo cubierta', es decir el espacio que se encuentra entre las bóvedas y el tejado.
Este permiso supone dar vía libre a una de las actuaciones estrella incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística de cinco millones de euros cofinanciado con fondos estatales, autonómicos y municipales.
Hace casi dos años que Cabildo y Ayuntamiento de Salamanca comenzaron a trabajar de forma conjunta en esta actuación que pretende ampliar el recorrido por las «entrañas» de la Catedral que permite la exitosa exposición Ieronimus y mostrar el «esqueleto» que ayuda a sostener uno de los principales monumentos de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Una vez obtenida la venia de Patrimonio, el Consistorio deberá licitar las obras con la intención, según Berriochoa, de que los trabajos puedan iniciarse en el último trimestre de este año.
Cinco meses es el periodo en el que se ha estimado la duración de las obras. Se centrarán en la limpieza, adecuación, mejora de la iluminación y equipamiento del espacio. La mayor complejidad de la actuación se encuentra en el difícil acceso a este espacio. Dado que los materiales no se pueden subir hasta el «bajo cubierta» de la nave central por las estrechas escaleras de caracol que utilizan los visitantes de Ieronimus, será necesario instalar un andamio frente a la portada del Nacimiento de la Catedral. Se levantará una estructura de más de 40 metros de altura que no solo permita subir y bajar materiales y escombros hasta la terraza o andén que se encuentra sobre la fachada, sino que, según el arquitecto, continuará todavía hasta más arriba de las vidrieras,hasta una altura similar a la que se encuentra el reloj de la Torre de las Campanas.
El andamio exterior no será el único que requieran las obras de ampliación de Ieronimus. También se instalará uno en el futuro espacio visitable, el «bajo cubierta» que se observa en la fotografía superior. En esta estancia hay que retirar los residuos acumulados, pintar las estructuras existentes, acondicionar la pasarela actual y cubrir su suelo así como los peldaños de las escaleras con madera para hacer más agradable la visita turística, así como instalar un nuevo alumbrado que ayude a embellecer el espacio y equipos de proyección audiovisual.
Lógicamente el extradós de las bóvedas no está diseñado para soportar demasiado peso y desde la pasarela habilitada no se llega a todos los puntos que requieren intervención. Por ello, el andamio tendrán sus principales apoyos en los puntos que están más reforzados. En esa línea, los técnicos de Patrimonio recomiendan «repartir la carga de los puntales del andamio, especialmente en aquellos que se apoyan en los tramos horizontales de las bóvedas».
Además de mostrar a los visitantes la cara oculta de las bóvedas de crucería de la basílica, la ampliación de Ieronimus, una exposición que el pasado 26 de marzo cumplió 21 años abierta, incluirá también la apertura de un tramo del triforio alto, el balcón interior que recorre toda la nave central de la basílica y que se encuentra a la misma altura que el nacimiento de los nervios de las bóvedas. Todo ello será visitable, si no hay retrasos, en el segundo trimestre de 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.