Secciones
Destacamos
El Centro de Vacunación Internacional de Salamanca está recomendando planificar el viaje -y la necesaria vacunación- con una antelación mínima de tres meses para evitar situaciones que puedan llegar a comprometer o frustrar el viaje a última hora.
«Esto es algo que no se puede hacer de una semana para otra», apuntan desde la delegación territorial de la Junta de Castilla y León, que instan a «pedir la cita desde el momento en que ya esté planificado el viaje» porque la plantilla del centro de vacunación se ve reducida por las vacaciones del personal y la demanda también se incrementa en estas fechas.
Los especialistas también recuerdan que hay determinadas vacunas que tardan un periodo de tiempo en hacer efecto y que conviene que sean administradas tiempo antes de subirse a un avión.
Como ya ha sucedido en veranos anteriores, algunos usuarios están optando por probar suerte en los centros de vacunación de otras provincias con la esperanza de que la demora sea inferior.
La Junta recalca que existen diversas prioridades en función de las características del viajero: si tiene patologías, su edad, el destino al que va a viajar, etc.
Desde el Centro de Vacunación Internacional de Salamanca informan que las dos vacunas más demandadas en lo que va de año son las de la fiebre amarilla y la hepatitis. La vacuna de la fiebre amarilla protege de la picadura de los insectos que transmiten el virus. Esta enfermedad es común en Sudamérica y en África subsahariana. Respecto a la segunda, esta vacuna está indicada para los pacientes que van a viajar a países donde las condiciones de higiene, saneamiento y control del agua de bebida son deficientes y existen un alto riesgo de contraer el virus.
Otra de las 'protecciones' frente a infecciones propias de los viajes al extranjero es la de la malaria, que en lugar de ser una vacuna inyectada, se trata de una profilaxis a base de comprimidos orales.
Por otra parte, los destinos más solicitados por los salmantinos son Tailandia, Kenia y Tanzania. Le siguen países del sudeste asiático como Vietnam, y otros de América como Colombia, Perú y Brasil.
La delegación territorial de la Junta recuerda que es necesario acudir a la consulta con la cartilla de vacunación, acreditando de esta forma, las vacunas que ha recibido el paciente anteriormente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.