![Urbanismo paraliza las obras iniciadas por el Ministerio al carecer de licencia](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/08/obrerosantiguaresidencia-kQlH-U20699684580mTG-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Urbanismo paraliza las obras iniciadas por el Ministerio al carecer de licencia](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/08/obrerosantiguaresidencia-kQlH-U20699684580mTG-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Apenas unos días después de comenzar, la obras para el acondicionamiento del antiguo edificio de la residencia de mayores de San Juan de Sahagún como centro de acogida de inmigrantes han sido paralizadas por el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca. Después de que agentes de la Policía Local realizasen una visita a las instalaciones situadas en la carretera de Aldealengua y comprobasen las obras que se estaban realizando en este espacio, el pasado jueves se le ha solicitado a Tragsa —empresa contratada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para acometer estos trabajos— que detenga cualquier intervención que pueda tener en marcha en las instalaciones, dado que carece de licencia para su reforma.
Según ha podido saber este periódico, el grupo empresarial tan solo ha presentado en el Consistorio una declaración responsable, un trámite que tan solo puede emplearse para acometer actuaciones menores. Sin embargo, a ella se adjunta un documento que cifra en casi 1,3 millones de euros la reforma del edificio que se pretende acometer para transformarlo en un centro para inmigrantes, cuentas que incluyen trabajos de albañilería, acondicionamiento exterior y modificaciones en las instalaciones.
Ante un borrador de proyecto que apunta casi a una reforma integral, el pasado jueves, se remitió al Grupo Tragsa una notificación en la que le solicita más documentación para comprobar la magnitud de la reforma, así como la necesidad de contar con licencia. En un plazo de diez días, le exige, por un lado, una memoria técnica completa que defina el uso concreto al que se va a dedicar el espacio para comprobar que se ajusta al Plan General, las ordenanzas y las normativa municipal, así como planos del estado actual y futuro del complejo residencial. La advertencia de los técnicos municipales a la empresa es que, por el momento, no puede iniciar ni proseguir con las obras planteadas.
Además de talar 25 árboles que se encuentra en el recinto, entre las actuaciones que el Ministerio que dirige Elma Saiz prevé acometer en la antigua residencia, se encuentra el alicatado y la puesta a punto de los baños, de los que han desaparecido los tiradores, así como azulejos; la reparación de techos y paramentos dañados por actos vandálicos y robos; o el arreglo de grietas interiores y exteriores. En todo el edificio existen humedades y goteras, vinculadas, por un lado, con la cubierta de pizarra del claustro, en la que muchas de las piezas están rotas, así como con la de la cuarta planta. En la mayor parte del edificio, no hay pomos en las puertas, así como tampoco grifos ni llaves de paso en los baños. En la misma línea, el sistema eléctrico se encuentra también muy dañado y al sistema de calefacción que cuenta con una caldera de gasoil le faltan las tuberías para la distribución del agua. El edificio se encuentra, por tanto, muy deteriorado, como consecuencia de robos y vandalismo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.