21 fotos

La Universidad rinde homenaje al personal técnico, de gestión y de administración y servicios

El Estudio salmantino ha reconocido, en la mañana de este jueves, 13 de febrero, la trayectoria profesional de quienes cumplen 15, 25 y 35 años de servicio y de los que alcanzan la edad de jubilación

La Gaceta

Salamanca

Jueves, 13 de febrero 2025, 17:42

El Paraninfo de la Universidad de Salamanca ha acogido el acto anual de reconocimiento al personal técnico de gestión y de administración y servicios (PTGAS), al que han asistido 78 trabajadores de los 138 homenajeados que este año cumplen 15, 25 y 35 años en la institución académica, además de los que alcanzan la jubilación a lo largo de este curso. Una ceremonia en la que el rector Juan Manuel Corchado reconoció su labor, “gracias a la cual las actividades de la Universidad se desarrollan con fluidez, permitiendo que la institución avance y crezca”.

Corchado agradeció los años de dedicación y se comprometió a trabajar para mejorar sus condiciones de trabajo. En este sentido, el rector adelantó que entre los objetivos de su equipo está el impulsar la carrera profesional, mediante la aplicación de planes que faciliten la formación continua y centrados en las necesidades actuales de la Universidad. “Queremos generar liderazgo en el PTGAS, favoreciendo la autonomía en la toma de decisiones a los responsables de personal para mejorar la eficiencia y motivación de sus servicios. También trataremos de impulsar nuevas formas de organización del trabajo en consonancia con los nuevos desafíos y necesidades de la Universidad. La transformación digital será una herramienta clave en este proceso. Y, por supuesto, debemos redimensionar los servicios para que cuenten con el personal necesario para llevar a cabo sus funciones”, subrayó.

Por su parte, el nuevo gerente, Pedro García García, elogió el compromiso institucional de servicio público del personal técnico de gestión y de administración y servicios de la Universidad de Salamanca, “que resume años de dedicación, esfuerzo y compromiso en el que seguramente recordareis las vivencias y experiencias acumuladas durante todos estos años”. García García reconoció sentirse en clara desventaja al haberse incorporado hace escasamente un mes. “En este poco tiempo he tratado de conocer al máximo número de personas que componen esta plantilla, y todavía sigo en ese proceso, pero sí que puedo decirles que el denominador común que he encontrado es un alto nivel de profesionalidad, de conocimientos y sobre todo de compromiso, que suele ir más allá de los estrictamente laboral”, indicó.

En cuanto a los retos de futuro de la institución, el gerente avanzó que se encuentran, entre ellos, la adaptación a la LOSU con un horizonte de implantación para 2026; la implementación del sistema para gestionar las altas en seguridad social para los alumnos en prácticas cuyas cifras en 2024 ascendieron a 6.859 altas; así como la gestión de los fondos Next Generation, “un reto para los dos próximos años”.

LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad