Borrar
El rector y el presidente de Santander Universidades con sus equipos y los cerca de 170 estudiantes reconocidos. LAYA
La Universidad refuerza su vocación iberoamericana

La Universidad refuerza su vocación iberoamericana

Entrega las credenciales a 168 estudiantes becados por Santander Universidades

Miércoles, 17 de mayo 2023, 21:48

Alejandro, Lázaro, Ezequiel, Sara, Camilo y Pia Alfonsina han llegado a Salamanca procedentes de México, Colombia, Chile y Argentina, entre otros países iberoamericanos, para formarse en Filología, Enología, Filosofía, Derecho y otras muchas titulaciones de la Universidad. Algunos de ellos llegaron a la ciudad desde septiembre, pero muchos otros llevan ya varios cursos en Salamanca y no han viajado a sus lugares de origen en años. En total, suman cerca de 170 estudiantes y juntos forman la gran familia de alumnos becados por el programa Universidad de Salamanca-Santander.

«Sois los mejores embajadores de este proyecto, continuadores de la mejor tradición de la Universidad de Salamanca. No pueden entenderse las repúblicas americanas ni la libertad en América sin el influjo de las aulas y de los maestros que cruzaron el Atlántico desde estas tierras para fundar casas de Estudio y Universidades. Vosotros seguís esa tradición. Pronto volveréis a vuestros países llevando lo mejor de esta universidad para afrontar de la mejor forma posible el futuro, para preparar a las sociedades americanas para el progreso», aseguró el rector Ricardo Rivero en la entrega de las credenciales a los estudiantes que a lo largo de este curso han disfrutado del programa de becas que hace 22 años la Universidad de Salamanca puso en marcha con el Banco Santander y del que se han beneficiado más de 2.000 alumnos, según recordó el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte. A estos hay que añadir más de 300 jóvenes adscritos a programas de Becas Santander de movilidad e investigación.

Más de dos décadas de intensa relación entre las dos instituciones que ayer reafirmaron su compromiso por el fomento de la educación, el desarrollo del talento y la movilidad internacional, de forma especial con Iberoamérica, con cuyos países el Estudio salmantino tiene «vínculos hermanos», en palabras de Beatriz Camarillo, alumna de doctorado procedente de México que no pudo contener la emoción al hablar en nombre de todos sus compañeros.

«Ha sido una experiencia muy linda que he podido compartir con otros compañeros de Latinoamérica, pero también nos ha abierto las puertas del mundo porque hemos compartido aulas con estudiantes de distintos países de todo el mundo», destacó antes de recoger su diploma Ezequiel Salum Arquez, argentino que termina ahora un máster. Él regresará próximamente a su casa, pero otros, como María José Estrada, de México, quieren continuar en la ciudad con un doctorado: «Estoy muy contenta con el laboratorio, no puedo decir nada malo de estos meses».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Universidad refuerza su vocación iberoamericana