L. G.
Miércoles, 21 de junio 2023, 17:00
La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha puesto en marcha el Centro de Lenguas, un nuevo servicio con «vocación plurilingüística y multicultural» que engloba los ya existentes de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros e Idiomas Modernos.
Publicidad
La rectora de la institución académica, Mirian Cortés Diéguez, ha presentado este recurso acompañada por el vicerrector de Internacionalización y Estudiantes, Juan Manuel Castro Carracedo, y el director del Centro de Lenguas, Alejandro García Barrientos, que han ofrecido los detalles sobre el nuevo servicio.
Noticia Relacionada
El Centro ha nacido con el compromiso de «ser un referente internacional de excelencia», con el objetivo de fomentar el plurilingüismo, el desarrollo de nuevas metodologías basadas en la investigación, en la digitalización y en la apreciación del multiculturalismo como «valor fundamental en un entorno internacional», según ha explicado Alejandro García Barrientos.
El Centro de Lenguas creará contenidos y recursos multilingües, y estará enfocado al desarrollo de proyectos de colaboración con otras instituciones educativas, organismos y empresas, tal y como ha subrayado la rectora.
Dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y personal de administración y servicios, el Centro pretende contribuir al desarrollo y crecimiento de la ciudad, ha explicado el vicerrector Juan Manuel Castro.
Publicidad
«El Centro pretende fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras con objetivos y aspiraciones bien definidos; con afán de influir positivamente en la formación de nuestros egresados, trabajadores y allegados, y dotarles de recursos para un mayor crecimiento en su desarrollo profesional y social; con intención de atraer e integrar a estudiantes internacionales para crear un espacio multicultural en nuestra Universidad; y con pretensión de crear vínculos con instituciones extranjeras que nos permitan desarrollar nuestros proyectos académicos e investigadores en las mejores condiciones posibles«, ha añadido el vicerrector.
Por último, Castro Carracedo ha señalado que «la política lingüística de la Universidad no solo busca reafirmar el estatus del mejor español como lengua académica, además de fomentar el plurilingüismo entre la Comunidad universitaria, sino que pretende que los valores inherentes al multilingüismo y al multiculturalismo acaben reflejados en todas las actividades realizadas en la casa».
Publicidad
El acto ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, y responsables de diferentes instituciones y centros relacionados con la enseñanza del español, como Salamanca, ciudad del Español y Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca (USAL), así como representantes de Fidescu y Oxford, además de vicerrectores, decanos y responsables de servicios de la UPSA.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.