![«En la Universidad Pontificia creemos en el cara a cara, que funciona desde hace siglos»](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/02/11/fj-alvarez-garcia-kXLD-U2055216160BDE-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![«En la Universidad Pontificia creemos en el cara a cara, que funciona desde hace siglos»](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/02/11/fj-alvarez-garcia-kXLD-U2055216160BDE-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Francisco José Álvarez García, vicerrector de Ordenación Académica, Profesorado y Calidad de la Universidad Pontificia (UPSA), a la hora de explicar la tasa de abandono de estudios de grado tan reducida apuesta por destacar la atención personalizada y grupos pequeños. «Ofrecemos una ... atención centrada en el alumno y muy personalizada y esto no sólo aparece en los panfletos de marketing y anuncios publicitarios. Nuestros grupos son reducidos de verdad, especialmente en las materias de corte práctico y procedimental y los estudiantes reciben una atención exquisita, así como un acompañamiento de calidad durante su trayectoria académica», explica Francisco José Álvarez García.
El vicerrector de Ordenación Académica, Profesorado y Calidad de la Universidad Pontificia tiene claro que una de las señas de identidad del centro salmantino es el cara a cara. «Ahora que tan de moda está la enseñanza asíncrona del tipo 'sé libre y márcate tus tiempos' nosotros, incluso en nuestras titulaciones a distancia, apostamos por el cara a cara, la atención directa, síncrona, que desde la antigüedad clásica ha demostrado su eficacia», añade.
Noticia Relacionada
«Soy crítico con ese estilo de 'elige tu propia aventura académica' o 'estudia a tu ritmo' por el que están apostando muchas universidades. Solo conlleva frustración y desencanto por parte del estudiante que no se siente acompañado en su estudio y, cómo no, una tasa de abandono en consecuencia altísima. Tan importante como el conocimiento es la manera de transmitirlo y con esa metodología los propios valores que destila el docente en su práctica. Ahí somos muy fuertes. Nuestra identidad es sólida», remarca.
El vicerrector de Ordenación Académica además destaca que otras de las causas a la baja tasa de abandono es que la infraestructura académica de la Pontificia ha ido adaptándose a los nuevos tiempos y actualmente cuenta con multitud de espacios dedicados a los diferentes grados, másteres y estudios de doctorado que se imparten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.