Borrar
La Universidad lidera el desarrollo de una plataforma geoespacial inédita en Europa que revolucionará la industria minera

La Universidad lidera el desarrollo de una plataforma geoespacial inédita en Europa que revolucionará la industria minera

El Grupo de investigación TIDOP con sede en la EPS de Ávila dirige la iniciativa que será validada en 9 países diferentes y está enmarcada en el proyecto europeo 'XTRACT' de 5 millones de euros

Lunes, 4 de marzo 2024, 12:37

La industria minera se enfrenta a una presión cada vez mayor para reducir las emisiones, ya que las explotaciones mineras subterráneas emiten aproximadamente un 50% más de gases de efecto invernadero que las explotaciones a cielo abierto. La demanda de metales y minerales críticos, cruciales ... para la transición de Europa, exige un cambio de paradigma en las prácticas mineras. La minería europea no sólo debe ser eficiente en el uso de los recursos, sino también respetuosa con el medio ambiente, segura y económicamente viable para cumplir las estrictas normas medioambientales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Universidad lidera el desarrollo de una plataforma geoespacial inédita en Europa que revolucionará la industria minera