Borrar
Acuerdo en el Patio de Escuelas Menores de la Universidad. LAYA
La Universidad formará e incorporará gestores para captar financiación y proyectos de excelencia

La Universidad formará e incorporará gestores para captar financiación y proyectos de excelencia

El rector firma el convenio con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL)

Ángel Benito

Salamanca

Miércoles, 19 de febrero 2025, 13:41

La Universidad de Salamanca y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) han firmado un acuerdo este miércoles para que el Estudio salmantino se convierta en el referente para la formación de gestores.

El rector de la Universidad, Juan Manuel Corchado, ha destacado la importancia de estos profesionales «para que la investigación y la transferencia» sea más eficiente. «Hemos sellado una alianza estratégica que nos va a permitir formar a los profesionales que necesita una universidad como la nuestra ante los retos inminentes».

Para justificar la importancia de los gestores en la Universidad actual, ha recordado que gran parte de la financiación llega gracias a la investigación y los proyectos de transferencia y ha recordado algunas iniciativas que se están implementando como las microcredenciales o los grupos de transferencia del conocimiento que van a atraer más proyectos y financiación. «Van a cambiar nuestra forma de trabajo y se va a reducir la burocracia aumentando la plantilla con compañeros que tengan los conocimientos necesarios para solicitar la financiación, gestionarla y justificarla», ha señalado el rector. «Hay muchas convocatorias interesantes y no debemos perder ninguna oportunidad», ha precisado.

Por su parte, Augusto Cobos, director general del ICECYL, destacó la importancia que tiene para Castilla y León la innovación en la quinta comunidad del país que destina un mayor esfuerzo y la segunda donde los ciudadanos tienen más percepción del gasto en I+D+i, así como un gasto por encima de la media nacional.

Cobos ha recordado que el ICECYL inició la formación de la gestión de la innovación y durante ese periodo han pasado 350 alumnos con una tasa de inserción próxima al 70 %. El curso que se implantará en Salamanca seguirá este modelo con las ventajas, según ha descrito, de incrementar el número de alumnos, atender la demanda existente de Salamanca, la mejora académica de los cursos al tener formadores de la Universidad y una proyección internacional.

Por su parte, Óscar Lorenzo, delegado del Rector para temas de Transferencia, Innovación y Fondos de recuperación, también ha destacado que ligado a ello se ha creado la Unidad de Promoción Estratégica de la Investigación, Transferencia e Internacionalización (PEITI). Este nuevo servicio irá dirigido a ser una entidad transversal que coordine la gestión del proyectos y evitar duplicidades. Entre los retos inmediatos se encuentra identificar las oportunidades de financiación nacional e internacional y la participación en proyectos de excelencia a nivel regional, como el caso de la 'Escalera de Excelencia'.

Esta nueva entidad estará formada por 13 integrantes (mayoritariamente mujeres con 10 profesionales y 3 hombres). Además 3 gestoras se encargarán específicamente de la proyección internacional y la gestión de los fondos 'Next Generation'.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Universidad formará e incorporará gestores para captar financiación y proyectos de excelencia