Firma del acuerdo en la Universidad.

La Universidad estudia la colaboración con China para proyectos de ingeniería aeronáutica y ambientales

El rector firma un acuerdo con el vicepresidente de la Universidad Politécnica del Nordesde de China

La Gaceta

Salamanca

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 13:44

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y el vicepresidente de la Universidad Politécnica del Nordesde de China, Cheng Jiwei, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de programas en el ámbito de la investigación, la docencia, así como actividades culturales y deportivas.

Publicidad

El texto contempla la posibilidad de implantar programas de movilidad de investigadores, personal docente y estudiantes, dentro del marco de las disposiciones vinculantes entre ambos países, pero con la decidida intención de suprimir los obstáculos académicos, tanto materiales como formales, que impidan la movilidad ágil de universitarios de ambas instituciones.

Al acto ha asistido una delegación china formada por Cheng Jiwei, vicepresidente ejecutivo; Kong Jie, director de la Oficina Internacional; Chen Jun, director delegado de la Oficina Internacional; Wang Xiaoxu, vicedecano, School of Automation; Li Tiancheng, professor, School of Automation y Yang Jie, Manager de la Oficina Internacional. Por parte de la institución académica han acudido Óscar Lorenzo, delegado del rector para la Estrategia Institucional en Investigación, Transferencia e Internacionalización; y Félix Ortega, profesor Titular de Universidad de Salamanca y director de la Cátedra RTVE USAL en Niñ@s Jóvenes y Medios.

Con este acuerdo se refuerza aún más la colaboración entre la Universidad de Salamanca y la Politécnica del Noroeste de China después de que el pasado mes de septiembre el catedrático Óscar Lorenzo participara en el IX Foro España-China para la búsqueda de oportunidades de colaboración con el país de Asia Oriental. Entre las instituciones académicas chinas interesadas en impulsar proyectos de docencia e investigación se encuentra la Universidad Politécnica del Nordeste de China, especializada en educación e investigación en los campos de la ingeniería aeronáutica, astronáutica y marina, uno de los ámbitos de mayor interés para la USAL.

Tras la firma del convenio, la delegación china ha aprovechado para visitar la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca, el Centro de Láseres Pulsados y el Instituto de Investigación en Agrobiotecnología (CIALE). Por su parte, el vicepresesidente de la Universidad Politécnica del Nordeste de China, Cheng Jiwei, invitó al rector de la Universidad de Salamanca a conocer esta universidad el próximo mes de marzo.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad