Borrar
Marcos Iglesias, Antonio J. Monteiro, José Luis Sanz, Sergio Fernando da Silva y Carlos García Carbayo.
Unión en Portugal para el desarrollo del Corredor Atlántico: «Es de extrema necesidad»

Unión en Portugal para el desarrollo del Corredor Atlántico: «Es de extrema necesidad»

El alcalde de Salamanca firma en el municipio luso de Guarda la Declaración Regional Conjunta

Belén Hernández

Salamanca

Miércoles, 9 de abril 2025, 19:40

El alcalde, Carlos García Carbayo, se adhirió este miércoles a la Declaración Regional Conjunta para el desarrollo del transporte ferroviario del Corredor Atlántico Europeo en el tramo ibérico.

«Es de extrema necesidad para nuestros territorios», defendió el regidor en el municipio portugués de Guarda antes de adherirse al documento que pone deberes tanto al Gobierno de España como al de Portugal para modernizar las conexiones ferroviarias entre ambos países, mejorando el tránsito de mercancías y pasajeros.

La declaración exige el refuerzo de la línea férrea de la Beira Alta que nace en Coimbra y llega a Salamanca por Vilar Formoso.

Generar mecanismos para modernizar las terminales de mercancías y plataformas logísticas, así como agilizar el acceso por carretera a estas áreas y que se implante una línea de alta velocidad en el corredor Aveiro-Viseu-Guarda-Vilar Formoso-Ciudad Rodrigo-Salamanca.

«Nosotros en Salamanca y ustedes en la región centro de Portugal sabemos lo que es haber permanecido en un segundo o tercer plano para nuestros gobiernos», lamentó Carbayo.

«Sin embargo», continuó el alcalde, «ahora tenemos delante una inmejorable ocasión para subirnos al tren del progreso y del futuro», basándose en las oportunidades llegadas de la mano del sector logístico «y al excelente trabajo que se hace desde los puertos de Aveiro y Leixoes, por los que cada vez entran más mercancías».

En el caso de Salamanca el interés es máximo, ya que por la plataforma intermodal del Puerto Seco, que permitirá el intercambio de mercancías de tren a vehículos rodados y viceversa, se prevé que pasen alrededor de 700.000 toneladas de mercancías al año gracias al ferrocarril, ya que la instalación está conectada con la línea Salamanca-Fuentes de Oñoro que comunica con Portugal.

Pero, para que el Puerto Seco esté a pleno rendimiento, Carbayo exigió que finalicen las obras de electrificación de la vía hasta la frontera, que acumulan cinco años de retraso.

Aprovechó la ocasión para reclamar la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata y el incremento de frecuencias de tren rápido a Madrid.

«Y todas estas reivindicaciones las hacemos de la mano de nuestros hermanos portugueses. Gracias por vuestra generosidad y compromiso. Gracias por el cariño que siempre habéis mostrado a nuestra provincia de Salamanca. Os sentimos muy cerca y para nosotros es una prioridad seguir estrechando lazos», concluyó el alcalde.

Además del alcalde de Salamanca, la declaración también fue firmada por los alcaldes de Ciudad Rodrigo, Guarda, Almeida, Aveiro, Castelo Branco, Coímbra, Viseu; así como por los presidentes de las comunidades intermunicipales de Aveiro, Beira Baixa, la región de Coímbra, la región de Leiria, Viseu Dão-Lafões y Beiras y Serra da Estrela.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Unión en Portugal para el desarrollo del Corredor Atlántico: «Es de extrema necesidad»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email