Agentes de la Policía Nacional caminan por un parque de Salamanca. ARCHIVO

La Unión Federal de Policía ve factible un acuerdo en el 'conflicto' de Muface

Los agentes han desvelado, en una reunión con el Consejo General, las peticiones que han realizado para evitar posibles negligencias por parte de las aseguradoras médicas

La Gaceta

Salamanca

Sábado, 21 de diciembre 2024, 09:21

El 'conflicto' de MUFACE sigue su curso. Después de que, en las últimas semanas, varios empleados públicos de España hayan salido a la calle para protestar sobre la incertidumbre que se está viviendo en el marco de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) después de que se rechazara el concierto ofrecido por el Gobierno, con un aumento de la prima anual del 17,12%, queriendo pasar, además a todos los funcionarios de la sanidad privada a la sanidad pública.

Publicidad

Ante esto, también ha reaccionado la Unión Federal de Policías (UFP), la cual ha tomado participación activa en el Consejo General de Muface defendiendo sus derechos de cara a garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los agentes de la Policía Nacional.

«Hay diversos aspectos importantes que queremos tratar, pero lo que nos parece primordial es decir con claridad que estamos convencidos de que, aunque haya noticias que muestren incertidumbre respecto a la consecución del acuerdo, va a haberlo. Aunque no es algo que depende de la UFP, a tenor de los acontecimientos y analizando la situación con la subida considerable en cuanto a las cifras económicas, valoramos como muy favorable la nueva licitación de cara a cerrarse definitivamente el acuerdo», aseguran desde la Unión Federal de Policías con la emisión de un comunicado.

«Hoy se espera la publicación de la nueva licitación para la prestación sanitaria que incluirá un importante aumento presupuestario. Esto supone un paso crucial para mejorar los recursos y servicios destinados a nuestro colectivo. Siendo conscientes de que el contrato termina el 31 de enero y los plazos inherentes a este tipo de contrataciones hacen que, con seguridad, el nuevo contrato llegue a posteriori de la finalización del actual concierto, por parte del Ministerio, se ha activado el mecanismo necesario para asegurar la prestación sanitaria hasta que finalice la licitación y entre en vigor el nuevo acuerdo. De este modo, se evita cualquier interrupción en la cobertura sanitaria de los Policías Nacionales«, añaden, desvelando las peticiones que han realizado para evitar posibles negligencias por parte de las aseguradoras médicas como podrían ser la anulación injustificada de citas, la falta de autorización de pruebas diagnósticas o las exigencias económicas indebidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad