

Secciones
Destacamos
Lunes, 7 de abril 2025, 05:00
Unicaja ofrece una amplia variedad de productos y servicios destinados a empresas, pymes y autónomos, con el objetivo de facilitar su actividad e impulsar su crecimiento. Entre las últimas novedades lanzadas por Unicaja para los negocios destaca una serie de ventajas por el uso del TPV. Para ello se han mejorado las condiciones del Crédito Bonificado TPV Comercio. En concreto, ahora se incrementa el porcentaje de bonificación por el pago de nóminas o seguros sociales y por contar con el Seguro Multirriesgo Comercio o Pyme.
Además, se incluye un nuevo concepto de bonificación por el uso del servicio de terminal punto de venta, se elimina la comisión de estudio y se reduce la comisión de apertura.
El Crédito Bonificado TPV Comercio está vinculado a la facturación del terminal punto de venta, con un máximo de 100.000 euros. La bonificación depende de los productos contratados, hasta un máximo del 1,5%.
Unicaja pretende, de este modo, premiar la fidelidad de los negocios que utilicen su TPV, con el objetivo final de facilitar el desarrollo de la actividad diaria.
El Crédito Bonificado TPV Comercio, cuya contratación puede hacerse en la red de oficinas de la entidad, es uno de los instrumentos de financiación más flexibles, permitiendo obtener liquidez según las necesidades reales que tiene la empresa en cada momento.
Asimismo, la entidad también pone a disposición de empresas, pymes y autónomos una amplia batería de ofertas para mejorar el día a día de estos profesionales. Entre otros, destaca la Tarifa Plana TPV, que simplifica el control de ingresos y gastos a través de una cuota fija adaptada al negocio; la Cuenta Plan Cero Empresas, con una tarifa mensual y sin comisiones en los servicios más comunes en función de la vinculación; el Plan Cero Profesional, para realizar los servicios más habituales sin coste; una amplia variedad de seguros, así como múltiples opciones de financiación para gestionar la tesorería del negocio y financiar nuevos proyectos.
En su objetivo de facilitar la actividad de empresarios, autónomos y emprendedores, Unicaja vuelve a ofrecer a estos profesionales soluciones financieras específicas para financiar los impuestos derivados de la actividad empresarial, tales como el IVA, el IRPF o el de Sociedades.
Este apoyo por parte de Unicaja se materializa en productos como el Préstamo Fracciona y la Cuenta de Crédito de Pagos, que pueden contratarse en las oficinas de la entidad y que, entre otras ventajas, ofrecen al sector empresarial administrar eficazmente el movimiento de efectivo, así como no utilizar recursos propios, planificar con tiempo los flujos de tesorería o mantener la flexibilidad financiera.
En concreto, el Préstamo Fracciona ofrece liquidez al empresario, pudiendo pagar los impuestos derivados de su actividad sin necesidad de utilizar recursos propios, lo que contribuye de forma positiva a la gestión de los flujos de tesorería.
También permite planificar las cuentas, al no tener que afrontar los gastos de una vez, sino que pueden ser financiados a corto plazo. Este préstamo permite fraccionar el pago de los impuestos hasta en tres meses y, si es necesario, se puede solicitar en cada periodo tributario.
Por otra parte, la Cuenta de Crédito de Pagos está ideada para financiar el pago de nóminas de los empleados, los seguros sociales e impuestos en los momentos de necesidad de liquidez, permitiendo resolver con tranquilidad los pagos importantes de las empresas y autónomos.
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y con el objetivo de ayudar a sus clientes en la transición hacia una movilidad 'verde', Unicaja ofrece financiación específica a empresas y autónomos para la adquisición de vehículos sostenibles. Esta prestación se suma a la oferta de la que ya se benefician los clientes particulares.
Unicaja ha adaptado al tejido empresarial su Préstamo personal para inversiones, teniendo en cuenta la necesidad, cada vez mayor, de autónomos y empresas de disponer de vehículos eficientes para el desarrollo de su actividad.
Esta financiación, en condiciones ventajosas, está pensada tanto para vehículos nuevos como de segunda mano (eléctricos, híbridos enchufables y parte de los híbridos convencionales). También se incluye la instalación del punto de recarga eléctrica si se adquiere simultáneamente.
En concreto, la finalidad de este préstamo es la adquisición de vehículos a motor de bajas emisiones de CO2 (menos de 50 g/km) o de menos de cuatro ruedas con cero emisiones directas de dióxido de carbono, según establece la taxonomía ambiental europea.
En el caso de los clientes particulares, la entidad ofrece el Préstamo Ecomovilidad, con el que financiar coches sostenibles, tanto nuevos como seminuevos o de segunda mano, así como los puntos de recarga eléctrica. Además, contempla otros vehículos de menos de cuatro ruedas con emisiones cero e, incluso, embarcaciones de recreo con el mismo distintivo ambiental.
Con esta nueva financiación, Unicaja amplía su catálogo de productos y servicios sostenibles, dotándolos de precios más reducidos y cumpliendo criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).
Promoviendo que la movilidad de sus clientes sea más sostenible, Unicaja favorece la transición hacia un estilo de vida más 'verde', contribuyendo a combatir el cambio climático, en tanto que la reducción en la emisión de gases contaminantes producirá un menor impacto medioambiental.
Unicaja también facilita la gestión de los seguros en los negocios de sus clientes. Por ello pone a disposición de las empresas y autónomos el Plan Uni Seguro Empresas y Agro, con el objetivo de facilitar el pago de los seguros mediante la unificación de sus primas, con financiación a coste cero y fraccionamiento en cómodas cuotas mensuales, sin recargo. La entidad amplía así este servicio, que ya estaba accesible previamente para clientes particulares, al segmento de empresas y autónomos.
De esta forma, además de ofrecer facilidad de pago de las pólizas de los seguros de empresas y agrarios, la entidad contribuye a proporcionar protección de la empresa o de la actividad profesional del cliente, ofreciendo el pago de las cuotas mes a mes a coste cero.
Además del fraccionamiento de las cuotas de seguros en cómodos pagos mensuales y la financiación a coste cero de las primas, las empresas y autónomos podrán beneficiarse de otras ventajas del Plan Uni Seguro Empresas y Agro (que no requiere financiar un número mínimo de pólizas), como la agrupación de los seguros en una misma cuenta, evitando gestiones en distintas cuentas o varias entidades financieras.
Unicaja, en su tradicional apoyo a empresas y autónomos, ofrece una amplia y completa oferta de productos y servicios destinados a este colectivo, con ventajas financieras y dirigidos a dar respuesta a sus necesidades de financiación y de inversión.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.