Borrar
Diego García, Antonio Rollán, John Mavrak y Fernando Castaño. GUZÓN
Una empresa internacional de materiales de construcción, interesada en invertir 300 millones en Salamanca

Una empresa internacional de materiales de construcción, interesada en invertir 300 millones en Salamanca

La capital acogerá en enero a potenciales inversores en el Primer Congreso de Peace City World, organización que preside Mavrak

Sábado, 16 de julio 2022, 21:34

Salamanca acogerá en enero de 2023 el Primer Congreso de Peace City World, según avanzaron ayer el concejal de Turismo, Fernando Castaño, y el presidente de la organización, John Mavrak. Este será un gran punto de inflexión para el proyecto que Peace City World pretende implantar en Salamanca, que se encuentra en fase de estudio, tal y como explicó Mavrak en su visita al Ayuntamiento. Al acto también acudieron los presidentes de CEOE-Cepyme, Diego García, y de CES, Antonio Rollán.

El encuentro de enero reunirá a potenciales inversores para Salamanca, ya que Peace City World cuenta con cientos de socios que siempre están buscando proyectos dónde invertir. Mavrak apuntó que ya han mantenido conversaciones con la naviera Maersk por las posibilidades logísticas de Salamanca. Además, una empresa de materiales de construcción que sustituye al acero ya estaría dispuesta a crear una factoría en Salamanca con una inversión de 300 millones. Y una empresa americana de fabricación de aeroplanos también ha sido “tocada” para instalarse en la Zona de Actividades Logísticas o su entorno.

La idea de Peace City World, que está embarcada en el proyecto de construir ciudades inteligentes en apoyo de los “Objetivos de desarrollo sostenible para 2030”, es aprovechar la Zona de Actividades Logísticas para concentrar un núcleo de iniciativas tecnológicas que, según Castaño, podrían dar empleo a los estudiantes que salen de las universidades. Mavrak, que ayer también visitó algunos municipios del alfoz, se declaró enamorado de Salamanca y de su entorno, ensalzando las potencialidades que tiene por su ubicación estratégica para la logística, por el conocimiento y el talento que generan las universidades de Salamanca, la disponibilidad de suelo industrial, el futuro Puerto Seco, el atractivo turístico como ciudad histórica y la existencia del (infrautilizado) aeropuerto de Matacán.

Sigues a B.F.O.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Una empresa internacional de materiales de construcción, interesada en invertir 300 millones en Salamanca