Borrar
Un vehículo de la Policía Local, junto a una de las zona de ocio nocturno que frecuentan los jóvenes. LAYA
Una de cada siete incautaciones de droga es a menores de edad

Una de cada siete incautaciones de droga es a menores de edad

Las incautaciones de estupefacientes aumentan un 37% respecto a 2020 y vuelven a las cifras previas a la pandemia | Seis de las actuaciones se realizaron en entornos escolares

Martes, 22 de marzo 2022, 18:56

Cada semana un menor de 18 años con drogas en su bolsillo es interceptado por agentes de la Policía Local en Salamanca. Es la media de una estadística que evidencia que una de cada siete intervenciones —casi el 15%— de sustancias estupefacientes que los agentes municipales realizan en la capital del Tormes es a jóvenes que no han superado la mayoría de edad. Casi todos los decomisos se realizan en el ámbito del ocio, pero, aunque sea en menor medida, la droga también ronda el ámbito escolar. El pasado año se realizaron seis incautaciones en centros educativos o en su entorno. Aunque no parecen muchas, son el triple que el año anterior (2) y el doble que en 2019 (3). Precisamente para mantener alejadas estas sustancias del ámbito educativo, la Policía Local cuenta desde 2013 con un programa de prevención y detección desarrollado por agentes y perros que actúa en el entorno de los colegios, institutos y parques de la ciudad.

En la madrugada del sábado, en torno a las dos de la mañana, efectivos municipales detectaron en Hovohambre, la estrecha calle peatonal paralela a Varillas, a varias personas en actitud sospechosa. Al percatarse de la presencia policial, salieron huyendo, pero finalmente fueron interceptadas dos jóvenes, a los que se les decomisaron estupefacientes, al parecer, hachís y metanfetamina, según informaron fuentes del Ayuntamiento. Estas actuaciones comienzan a ser más habituales que en los peores meses de la pandemia. Los decomisos volvieron ya en 2021 a cifras similares a las anteriores a la irrupción de la covid. Según los datos facilitados por el Mayor de la Policía Local en una de las últimas comisiones informativas del área, el pasado año se produjeron 342 intervenciones de sustancias estupefacientes en el municipio. Son un 36,8% más que en 2020, cuando el confinamiento y las restricciones para evitar contagios redujeron la presencia de droga en la calle y las actuaciones de este tipo fueron 250.

Entre los jóvenes

Más allá de la importante presencia que, según estos datos, se evidencia entre los adolescentes de 14 a 17 años, la estadística del Consistorio muestra que más del 82% de los decomisos de pequeñas cantidades de droga son a jóvenes menores de 30 años. Mientras que entre la población mayor de esta edad, la cifra se reduce mucho. No implica, sin embargo, que no haya consumo de estupefacientes en las franjas de mayor edad, sino que, al menos, resulta más complicado detectarlo. Y es que el, al margen de los seis casos de tenencia de drogas que en 2021 se detectaron en el ámbito escolar, los 336 restantes fueron en ambientes de ocio, especialmente en el entorno de discotecas, bares o botellones y durante las noches de los fines de semana. Es en ese escenario donde los controles de la Policía Local detectan más presencia de estas sustancias.

El mercado de la droga en Salamanca es mayoritariamente masculino. El 90% de los estupefacientes intervenidos por los agentes locales se encuentran en manos de hombres, mientras que solo en 33 casos fueron mujeres las denunciadas.

Tipo de sustancias

Casi la mitad de la droga que la Policía Local intercepta en las calles de Salamanca, en su lucha contra el consumo y el “menudeo”, es hachís. La marihuana es la segunda sustancia más habitual en los entornos de ocio de la capital del Tormes, mientras que la detección de personas consumiendo o en posesión de cocaína se ha reducido respecto al año previo a la prepandemia al pasarse de 41 actuaciones en 2019 a 17 el pasado ejercicio. Sin embargo, llama especialmente la atención el incremento de decomisos de drogas menos habituales que se ha registrado en el último año, como las anfetaminas. Los agentes intervinieron sustancias diferentes al hachís, la cocaína y la marihuana el pasado año, mientras que en los tres años anteriores no llegaron a contabilizarse ni una decena de casos. En esa línea, un reciente informe del Ministerio del Interior alerta sobre que Salamanca lidera en la Comunidad la incautación de drogas para la disfunción eréctil, pero también está a la cabeza en el territorio nacional en lo que respecta a la codeína. En 2020, solo se produjo un decomiso de la denominada “droga zombi” en España y fue concretamente en Salamanca.

Positivos en conductores

Según los datos aportados por el Mayor en la Comisión de Policía del Consistorio, durante el pasado año, los agentes municipales llevaron a cabo 112 pruebas de detección de drogas en diferentes controles de tráfico. De ellas 19, casi el 17% dieron un resultados positivo. En catorce casos se había consumido cannabis, en cinco anfetaminas y en los tres restantes, cocaína.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Una de cada siete incautaciones de droga es a menores de edad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email