

Secciones
Destacamos
Antonio Huerta Galván, alumno de la promoción 2014/2022 del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Universidad Pontificia de Salamanca se ha llevado el primer galardón de la XXI edición del certamen de relatos cortos que, cada año, organiza la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas.
En esta última edición, el jurado, compuesto por el director del Servicio de Publicaciones, Manuel Lázaro Pulido, el decano de la Facultad de Comunicación, Fernando Galindo Rubio, las profesoras María Asunción Escribano y María José Boyero, la patrona de la fundación Ana María González Benito, Mirian Cortés y el gerente de la fundación, Juan Vargas-Zúñiga, ha valorado un total de 38 textos literarios, de los cuales, seis han sido los elegidos para ser finalmente galardonados. De esos seis premios repartidos, los cuales han sido valorados con una cuantía económica que ha oscilado entre los 1.500 y los 250 euros, tres han sido menciones especiales.
Después de la elección de Antonio Huerta como primer ganador, el segundo galardón ha sido concedido a Argimiro Peláez Pérez, alumno diplomado de la promoción 2018-2022, que, por su obra ‘El cabo de los sueños’, ha recibido una dotación económica de 1.000 euros. El tercer premio, valorado en 500 euros, ha sido para Miguel Ángel Casado Martínez, de la promoción 2013-2017, de la sede de Burgos, que se presentó al certamen con su obra ‘El andén de la esperanza’.
Además de todos estos galardones, la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas, en colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca, ha decidido conceder la primera mención a Ángel Hernández Velasco, alumno en la sede de Salamanca desde el curso 2014/2015, por su obra ‘La calle de la cruz vieja’, por la que ha recibido una cuantía de 300 euros. La segunda ha sido para José María Nieto Martín, diplomado en la sede charra y que se presentó al certamen con ‘Crónica de un exilio’, siendo una obra por la que ha recibido 250 euros y la tercera ha sido para Ricardo López Serrano, alumno diplomado de la misma sede desde el curso 2009/2010 y que ha recibido una cuantía final de 250 euros por ‘Adiós Ama... Hola Ama’.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Elena Martín. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.