

Secciones
Destacamos
Miércoles, 27 de julio 2022, 11:36
Ingeniería Informática, Comunicación Audiovisual y Fisioterapia, son, según la Universidad Pontificia de Salamanca, los grados con mayor inserción laboral. Así, señala, que después de cuatro años de haber finalizado los estudios, un cien por cien de los egresados en estas titulaciones ha conseguido un puesto de trabajo, bien por cuenta propia o ajena.
También consiguen este grado de inserción los másteres en Informática Móvil, en Fisioterapia deportiva, en Diseño gráfico y de interface, y en Dirección y gestión de instituciones sanitarias. Otras titulaciones en la que los recién graduados consiguen, en más de un 80% de los casos, trabajo en los primeros cuatro años son, por orden de mayor a menor inserción, Enfermería, Psicología, Logopedia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Igualmente, señala la Universidad Pontificia que el 83% de los graduados de la institución académica consigue un empleo en tan solo un año después de haber finalizado sus estudios. Añade, además, que este porcentaje se eleva a un 94% después de cuatro años de haber conseguido el título académico de grado y máster.
Estos datos, informa la Pontificia, se corresponden con el avance de los resultados del último estudio de Inserción y Satisfacción Laboral elaborado por el Observatorio de Empleabilidad y Empleo de la Universidad. El trabajo recoge las cifras de una encuesta interna realizada a los titulados de grado y máster universitario a finales de este curso académico, y los pone en relación con la Encuesta de Población Activa del INE.
En el estudio de la Universidad Pontificia se pone, además, de manifiesto que tras tres años después de la finalización de los estudios de grado la cifra de inserción laboral asciende a un 92%. “El carácter positivo de estos datos se corresponde con una decidida apuesta de la Universidad por incrementar las tasas de empleabilidad de los estudiantes”, destacan, aduciendo también a favor de estos resultados la estrecha relación de la institución académica con el mundo empresarial.
“Esta estrecha relación de la institución académica con el mundo empresarial se manifiesta en los cientos de convenios suscritos con empresas. Además de las prácticas, los alumnos de también disponen de centros propios, ubicados en las instalaciones de la Universidad, donde pueden realizar sus prácticas con casos reales, como el Centro Clínico Logopédico, el Centro de Asistencia Psicológica y el Centro de Orientación Familia”, cita la institución y hace hincapié: “Contamos con planes de estudios con enfoques eminentemente prácticos para que los alumnos adquieran los conocimientos y destrezas necesarios”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.