![El último paso a nivel que cruza el Alvia a Madrid se resiste: el Gobierno no fija plazos para eliminarlo](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/12/paso%20a%20nivel-R694Kk9Aqw81ApY5tilpZCN-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![El último paso a nivel que cruza el Alvia a Madrid se resiste: el Gobierno no fija plazos para eliminarlo](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/12/paso%20a%20nivel-R694Kk9Aqw81ApY5tilpZCN-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Aunque el compromiso que se trasladó el pasado año al alcalde del municipio, José Luis Navas Nieto (PP), es que a lo largo de 2025 se licitarían y adjudicarían las obras de para eliminar el paso a nivel de Carpio (Valladolid), el último que existe en la línea entre Salamanca y Madrid a través de Medina del Campo, el Gobierno de Pedro Sánchez ahora prefiere no dar fechas para esa actuación. En una respuesta parlamentaria por escrito notificada esta misma semana al Grupo Parlamentario Popular, el Ejecutivo elude fijar un calendario para esta intervención que eliminaría uno de los obstáculos que impide que los Alvia entre la ciudad del Tormes y la capital de España puedan alcanzar los 200 kilómetros por hora y así acortar el tiempo de viaje. No es el único freno ya que para que pudiese alcanzar esa velocidad, que según los planes de la Unión Europea debe alcanzarse antes de 2023, también sería necesario el vallado perimetral de todo el trazado de la vía, así como cambiar las deterioradas traviesas.
Ante las preguntas de los diputados del PP por Salamanca, José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín, junto a otros parlamentarios de Valladolid, de si el Gobierno prevé licitar «de manera urgente» estos trabajos y en qué fechas, la respuesta del Ministerio de Transportes elude cualquier tipo de compromiso. «En relación con el asunto interesado, se señala que actualmente Adif sigue trabajando en la redacción de la actualización del proyecto, encontrándose el mismo en fase avanzada de redacción», recoge literalmente.
Inicialmente este peligroso cruce de la vía del tren con una calle de Carpio iba a desaparecer en 2023, pero lo cierto es que en los últimos cuatro años no se ha avanzado nada en esta intervención. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) licitó el 7 de diciembre de 2021 la supresión del paso a nivel situado en el punto kilométrico 21,297 de la línea Medina del Campo-Salamanca por 3.321.172 euros —IVA incluido—. A pesar de que se presentaron tres ofertas, las empresas que lo hicieron acabaron renunciando al contrato por el desequilibrio que la inflación generó en el presupuesto. La unión temporal de empresas que ganó el concurso, retiró su propuesta alegando que «las excepcionales circunstancias sociales y económicas» de aquel momento repercutieron «de manera directa e imprevisible en las condiciones económicas del contrato, con dificultad de suministros y un alza generalizada de los precios de las materias primas necesarias para la ejecución de las obras». La segunda y la tercera empresas que concurrieron a este concurso público esgrimieron las mismas razones dos semanas y un mes después, respectivamente. Así, el procedimiento quedó desierto. Pero desde entonces, hace ya casi tres años no se han vuelto a licitar los trabajos, cuyo primer proyecto se redactó en agosto de 2013, y fue actualizado en 2018 para cumplir con requisitos medioambientales.
Según explicó el alcalde de Carpio a este periódico, el pasado verano técnicos de Adif regresaron al municipio para hacer nuevas mediciones y actualizar el proyecto de supresión del paso a nivel. La previsión era que, una vez redactado el nuevo documento, se licitase de nuevo para adjudicarlo antes de que concluya 2025. Lo cierto es que, para cumplir con esos plazos, que el Gobierno de Pedro Sánchez ha evitado dar en la respuesta por escrito que ofrecido en el Congreso de los Diputados, las obras deberían sacarse a concurso en la primera mitad de este ejercicio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.