Borrar
Votación en Salamanca durante las últimas elecciones de Perú. ARCHIVO
Ucranianos y latinoamericanos, freno a la despoblación en Salamanca

Ucranianos y latinoamericanos, freno a la despoblación en Salamanca

El censo de la provincia crece en 804 habitantes gracias a la llegada de ucranianos, peruanos, colombianos, venezolanos y hondureños

Jueves, 14 de diciembre 2023, 06:45

El éxodo provocado por la guerra de Ucrania, así como la huida de la violencia, la inestabilidad política y las dificultades económicas que se viven en diferentes países de Latinoamérica son la clave de que el proceso de despoblación en el que ... se encuentra sumida Salamanca desde hace décadas se haya revertido, al menos, por un año. Lejos de perder vecinos, la provincia ha sumado 804 más en 2023. El censo publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifra a 1 de enero de este año en 327.089 los habitantes, un 0,25% más que en la misma fecha de 2022. En la misma línea que el padrón continuo que publica trimestralmente el organismo público, muestra que la llegada de extranjeros a Salamanca ha logrado contrarrestar el descenso de los locales. Así, si en doce meses el número de españoles censados en la provincia disminuyó un 0,78%, en 2.356 personas —de 300.383 a 298.027—, los nacidos en otros países han aumentado un 12,2%, en 3.160 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Ucranianos y latinoamericanos, freno a la despoblación en Salamanca