Borrar
Pasacalles con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino en la Plaza Mayor. LAYA
El turismo asiático y chino se dispara en Salamanca

El turismo asiático y chino se dispara en Salamanca

Las consultas en la oficina de Turismo y los datos de geolocalización de móviles reflejan el regreso de viajeros orientales

Lunes, 12 de febrero 2024, 00:06

En el centro de la Plaza Mayor se alza la escultura realizada por el artista chino Xu Hongfei que ha donado la ciudad. En ella se representa el Año del Dragón, quinto animal del zodiaco y que en la cultura china representa buena suerte, fuerza, ... salud y el elemento masculino 'yang'. Salamanca se aferra con todas las fuerzas para captar el turismo asiático, y en especial el procedente de China tras completar el primer año en el que los viajeros procedentes de estos países vuelven a recuperarse. Según los datos obtenidos por los viajeros que han pasado de forma presencial por la Oficina de Información Turística, ubicada en la Plaza Mayor, durante el último cuatrimestre recuperando las consultas de los asiáticos con un total de 2.652 personas procedentes de este continente que acudieron por el ágora para recoger información, lo que supone 1.774 viajeros más que en 2022, un porcentaje del 202,05% más. Las consultas procedentes de viajeros chinos supuso el 12% de todos los turistas asiáticos mientras que las de los japoneses fue del 15%. En ambos casos, ha supuesto un importante aumento al que se suman otros países del resto del continente que se han disparado de 404 a 1.867.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El turismo asiático y chino se dispara en Salamanca