

Secciones
Destacamos
Al menos 3.800 viajeros se suben cada día a los trenes que conectan Salamanca con Madrid. En 2023 solo a los Media Distancia y a los Avant —plazas de los Alvia para abonados— se subieron 1.369.900 pasajeros, según los datos facilitado por Renfe a este periódico. Fueron casi el doble que los registrados en 2022 y más del triple que los contabilizados en 2019, antes de la prepandemia. Pese a ello, el Gobierno de Pedro Sánchez continúa alegando la insuficiente demanda para reponer la cuarta frecuencia.
«Actualmente, los niveles de ocupación y aprovechamiento de los servicios de la relación Salamanca-Madrid son todavía inferiores a los registrados en 2019, con anterioridad a la pandemia». Es parte de la respuesta escrita que el Ejecutivo central dio el pasado 6 de marzo a los senadores del PP por Salamanca ante la pregunta de «si el Gobierno tenía prevista alguna fecha para restablecer las frecuencias de las que se disponía con carácter previo a la pandemia del coronavirus del servicio Alvia que realiza el trayecto Madrid-Salamanca por Medina del Campo».
Sin embargo, los datos de Renfe demuestran que la demanda, al menos, en los trenes y plazas de servicio público es mucho mayor a la de hace cuatro años. Es cierto que los datos facilitados por la operadora no incluyen los viajeros del Alvia que pagan billete, es decir, los que utilizan el servicio comercial que, con los abonos gratuitos, ha quedado reducido a un servicio residual. Sin embargo, si se atiende a los datos del Observatorio del Ferrocarril que anualmente publica la evolución del número de viajeros en diferentes corredores del país, en 2019 se contabilizaron 429.702 viajeros en la ruta Salamanca-Madrid incluyendo todos los servicios disponibles, tanto en los MD como en los Alvia. Conforme a ello, en la actualidad el número de pasajeros de ese corredor sería también el triple.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.